![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/cristinap-107x70.jpg)
Publica Planeta el libro Mar de historias de Cristina Pacheco
OAXACA, Oax., 12 de agosto de 2017.- Continúa la exposición titulada Almas Bordadas, vestido y ornamento en el Istmo de Tehuantepec, en las salas de la planta baja del Museo Textil de Oaxaca, la cual permanecerá hasta el mes de septiembre para poder admirarla.
Esta muestra reúne una serie de trajes regionales de la región istmeña, en la que se relata la vida, momentos y procesos de los trajes, los cuales forma parte de la vida diaria de la tehuana.
En palabras de Rosa Pineda, curadora de esta exposición, la tehuana o istmeña, es el nombre que se le da a las mujeres de esta región, no se sujeta a ningún parámetro de la moda occidental.
“Es ella misma quien crea su propia moda, con un código de color en donde entre el huipil (blusa) y la enagua (falda) predomina el contraste entre colores vivos, no habiendo reparo alguno en contrastar diversos colores, como el morado con el verde, o bien, usar telas estampadas”, detalló.
Mencionó que para las fiestas, las istmeñas sacan telas lujosas con mucho adorno y con mucho brillo, «más es mejor», dicen ellas, quienes para los duelos o la iglesia, son discretas usando colores y telas obscuras. Dentro de su código de vestimenta, saben perfectamente qué usar y qué no usar para cada ocasión.
La curadora mencionó que el llamado traje de tehuana ha sufrido diversas modificaciones debido a las nuevas telas y materiales que llegan de fuera pero siempre conservando su tradición.