![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-14-at-15.30.16-107x70.jpeg)
Atestigua Salomón Jara 300 bodas civiles en Oaxaca
CIUDAD DE MÉXICO, 11 de noviembre de 2016.- El gobernador de Oaxaca y presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), Gabino Cué Monteagudo, participó este viernes en el 99 Aniversario de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), encabezada por el presidente, Enrique Peña Nieto.
En entrevista afirmó que su gobierno se ha caracterizado por ser un ente facilitador para la apertura de nuevas empresas del sector público-privado, ofreciendo un amplio portafolio de productos para la atracción de inversiones en condiciones de plena seguridad jurídica se informa en un comunicado.
Señaló que con la finalidad de fortalecer el crecimiento económico y productivo de la entidad, durante su administración se priorizó brindar todas las facilidades posibles a empresas y hombres de negocios para invertir en Oaxaca, permitiendo contar con un alto potencial de proyectos estratégicos en materia carretera, eólica, energías limpias, agroindustrias y turística, entre otros.
Como resultado de esta política, indicó que en 2015, los flujos de inversión privada en Oaxaca registraron un nivel histórico de poco más de 19 mil millones de pesos además de registrar un índice de Inversión Extranjera de 3,265 millones de pesos, lo que representa 239.2 y 433.8 por ciento más a lo observado en los periodos 2005-2010 y 1999-2004, respectivamente.
Agregó que de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), durante el periodo 2011-2015, la actividad económica en Oaxaca se incrementó 10.1% y en 2014, el Producto Interno Bruto (PIB) registró un incremento de 12.6% en comparación al último año de la administración anterior, al pasar de 185,660.1 millones de pesos en 2010 a 208,966.9 millones de pesos en 2014.
Cué Monteagudo señaló que para ampliar las ventajas comparativas y competitivas del sector productivo, a través del Fondo Oaxaca que opera la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (STyDE), se destinaron 3,500 millones de pesos en beneficio de más de 9,500 Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes), las cuales contribuyen al desarrollo económico y productivo de la entidad.
“Esta administración ha impulsado el Programa para el Fortalecimiento e Impulso a la Productividad de las Mipymes, a fin de ofrecer al sector empresarial alternativas para cubrir sus necesidades de capital y trabajo”, dijo.
Asimismo, el mandatario oaxaqueño aseveró que de manera concertada con los prestadores de servicios turísticos, Oaxaca se mantiene entre los 10 destinos con mayor afluencia del país; atrayendo a los principales destinos a poco más de 23 millones de visitantes nacionales y extranjeros, quienes de 2011 al segundo trimestre de 2016, registraron una derrama económica de 61 mil 018 millones de pesos; 39.8 por ciento más que lo registrado durante la administración anterior.
En 2015, la entidad registró la mayor afluencia de visitantes, al recibir a 5.5 millones de turistas, lo que representó un incremento de 34% en comparación al último año de la administración anterior.
Actualmente –continúo Gabino Cué- la entidad cuenta con cerca de 88 mil asientos disponibles para conectar a los principales destinos comerciales y turísticos; esfuerzo que se fortalecerá con la construcción del aeropuerto de Ciudad Ixtepec, lo que apuntalará el desarrollo económico, social y productivo de la entidad.
“Hay resultados concretos en la economía oaxaqueña, y estoy plenamente convencido que la economía estatal tendrá perspectiva de crecimiento y mayor fortaleza para generar empleos y mejorar la calidad de vida para la población, si los tres órdenes de gobierno continuamos sumando trabajo, recursos y voluntad para fortalecer a las empresas”, indicó.