![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/mtrotakeda1-107x70.jpg)
Inauguran en el Macco la exposición Takeda 90 años
Oaxaca, Oax.- El Film Fest inicia este jueves su programa ‘Noches de Fundación’ que son proyecciones de películas en el Teatro Juárez y Cinépolis donde la cuota de entrada será destinada a organizaciones de asistencia social de Oaxaca.
La actriz Irene Azuela, ganadora de dos arieles y protagonista de la telenovela el ‘Hotel de los secretos’ funge como Embajadora de ‘Noches de Fundación’ y en conferencia de prensa reconoció la labor del Film Fest e invitó a todo el público a sumarse a esta causa.
«Me gusta el cine, me gusta hacer y formar parte de este tipo de experiencias como las ‘Noches de Fundación’ de Film Fest que tiene que ver con la naturaleza del festival que es la inclusión de la sociedad oaxaqueña», expuso.
Dijo que en esta edición se está trabajando con cinco fundaciones y asociaciones oaxaqueñas de las cuales, ella tuvo la oportunidad al llegar a Oaxaca, de conocer ‘Canica’ y el trabajo que realizan con los niños.
Cine accesible
El cine accesible es aquel que incorpora adaptaciones en audiodescripción, subtitulado para personas con discapacidad auditiva y lengua de señas propias de cada país. En México es relativamente nuevo aún cuando en el mundo a hayan hecho adaptaciones a películas desde hace muchos años.
Así lo explicó Simon Guillement, director de operaciones del Festival quien dijo que estas iniciativas tienen su origen en el reconocimiento de los derechos de las personas con discapacidad a tener igual de oportunidades en todos los ámbitos incluyendo la cultura, el arte y el entretenimiento.
Uno de las asociaciones que cumple dos años trabajando con el festival es la asociación civil ‘Coral’ bajo la dirección de Saúl Fuentes quien busca tener más enlace para poder ayudar ayudar más personas para que la pérdida auditiva no sea impedimento para el desarrollo de su potencial personal y en la sociedad.
Reconoció que unas 700 mil personas tienen una discapacidad en México de las cuales 25 mil de ellas tienen pérdida auditiva y su trabajo es hacer cabildeos y tocar puertas para que este tipo de espacios se den.
Carolina Zetina, representante de Red Melisa en México dio a conocer que esa red es una iniciativa al debate y al intercambio de conocimientos, tecnologías y dispositivos para combatir la difícil conectividad en zonas rurales Iberoamericanas.
Las funciones
Las funciones en ‘Noche de Fundación’ son este jueves a las 19 horas en el Teatro Juárez proyectando ‘Mustang’ para Coral A.C; a las 21 horas en Cinépolis la película ‘7:19’ para la Fundación Libros para Pueblos y para este viernes a las 19 horas en el Teatro Juárez la proyección ‘Alma’ para la asociación Crecemos EnVia y a las 21 horas en Cinépolis se proyectará ‘Estar o No Estar’ para la asociación Canica.