![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/02fcb8eb-6f94-4a51-bbc1-90b7021db899-1160x700-1-107x70.jpeg)
Chocan manifestantes y policías en Michoacán; 3 policías lesionados
CIUDAD DE MÉXICO, 23 de febrero de 2018.- El jefe de gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera Espinosa, firmó el decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley de Presupuesto y Gasto Eficiente y del Decreto de Presupuesto de Egresos de la Ciudad de México para el Ejercicio Fiscal 2018, con las cuales se da certeza a los recursos que serán destinados a tareas de reconstrucción.
De acuerdo con un comunicado, la reforma también fue publicada en la Gaceta Oficial de la CDMX “como nos comprometimos el día de ayer, hoy tendríamos esta publicación”, subrayó el mandatario capitalino.
En el Salón Murales del Antiguo Palacio del Ayuntamiento, reconoció a los diputados de la Asamblea Legislativa que las modificaciones de los artículos 71 de la Ley de Presupuesto, así como los artículos 13 y 14 de Decreto de Presupuesto de Egreso hayan sido aprobados por unanimidad.
“A todos y cada uno de ellos mi reconocimiento por haber analizado, estudiado esta iniciativa que enviamos el artículo 71 prácticamente en sus términos, el 14, el 13 y también por supuesto las adiciones que consideraron realizar. Me parece que abonan a esta tarea y al espíritu mismo de la iniciativa”, abundó.
Las iniciativas de reforma fueron enviadas por el Ejecutivo local a la Asamblea el pasado sábado con el objetivo de dar certeza y transparencia a los recursos que deberán ser aplicados a tareas de reconstrucción y apoyo a damnificados con base en las disposiciones de la Ley de Reconstrucción. Destaca lo establecido en el artículo 13, sobre la aprobación de la Secretaría de Finanzas del detalle de las acciones de las Unidades Responsables del Gasto.
En tanto, el artículo 14 señala que para la correcta aplicación de los recursos públicos la Secretaría de Finanzas los asignará conforme a los planes de acción aprobados por la Comisión para la Reconstrucción, Recuperación y Transformación de la Ciudad de México en una cada vez más resiliente, así como a los fines previstos en la Ley para la Reconstrucción, Recuperación y Transformación de la Ciudad de México y lo previsto en el presente decreto.
La nota completa aquí: