
Realiza Economía foro mujeres constructoras de paz
OAXACA, Oax., 20 de marzo de 2019. Luego de 70 años de conflicto agrario entre el municipio de San Martín Peras y Santos Reyes Zochiquilazala – agencia municipal de Santiago Juxtlahuaca-, este miércoles ambas comunidades firmaron un Convenio de Conciliación Agraria, el cual fue atestiguado por el gobernador Alejandro Murat Hinojosa.
En un comunicado se informó que el gobernador celebró este acuerdo que permite establecer la paz, tras años de inseguridad y agravios que prevalecieron a consecuencia de diferencias agrarias, pero que hoy gracias al diálogo se concretó.
«Estas comunidades han estado de acuerdo en establecer la paz, privilegiando el diálogo en relación a algo que es muy importante para nuestros pueblos; la tierra», subrayó.
Este convenio establece una línea divisoria de 5.3 kilómetros, destinando para ambos lugares 139 hectáreas, por lo que fueron colocadas 34 mojoneras para delimitar las tierras.
“Hoy en Oaxaca se respira un estado donde se prevalecen los acuerdos, el diálogo, la reflexión y especialmente la razón que orienta la voluntad de los pueblos para tener una atmosfera diferente. Sigue habiendo retos en Oaxaca, pero estamos construyendo la paz y especialmente la gobernabilidad que tanto anhelamos”, dijo.
El presidente del Comisariado de Bienes Comunales de Santos Reyes Zochiquilazala, Faustino Gasga Herrara, agradeció al Gobernador, al Secretario General de Gobierno y al presidente de la Junta de Conciliación Agraria, Rodrigo Jarquín Santos, el esfuerzo hecho en favor de este convenio agrario.
En tanto el presidente del Comisariado de Bienes Comunales de San Martín Peras, Francisco Ramírez Reyes dijo que este acuerdo no fue nada fácil, sin embargo con el apoyo de las autoridades municipales y habitantes, decidieron poner fin a la problemática que se tenía.
“Que esto sirva como un gran ejemplo para nuestro pueblo y ahora para nuestros amigos de Santos Reyes Zochiquilazala, pero sobretodo que esto traiga paz y bienestar a todas las familias de ambas comunidades”, señaló.