![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-13-at-14.11.26-107x70.jpeg)
Benefician a pobladores de Oaxaca de Juárez con servicios de Cayapadu Lii
OAXACA, Oax., 11 de mayo de 2017.- El presidente municipal, José Antonio Hernández Fraguas y la subdelegada de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) en Oaxaca, Marisol Núñez Vásquez, suscribieron un convenio de colaboración a favor de la educación financiera que permita llevar una adecuada administración de sus finanzas personales y familiares.
En un comunicado se informó que este acuerdo tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre del año 2018, tiene como finalidad que la Condusef realice acciones encaminadas a fomentar la colaboración y las acciones tendientes a promover, asesorar, proteger y defender los intereses de los usuarios de servicios financieros que pertenezcan al sector social de la economía.
Acompañado del Jefe de Estado Mayor de la Vigésimo Octava Zona Militar, Apolinar Juan Morales Ángeles, el edil capitalino afirmó que con este acuerdo se acercará a la ciudadanía la información sobre las instituciones financieras y los servicios que ofrece la Condusef.
“Este acto representa un paso importante para garantizar que quienes vivimos en Oaxaca y quienes somos usuarios de los servicios financieros, podemos contar con el respaldo de la CONDUSEF y por supuesto, con el acompañamiento del Gobierno Municipal”, afirmó Hernández Fraguas respaldado por la Síndica Primera, María de los Ángeles Gómez Sandoval Hernández.
Este acuerdo de colaboración –concluyó Hernández Fraguas- nos permite ratificar la voluntad y la decisión de la autoridad municipal para que todas y todos podamos tener la certeza que como ciudadanos estamos respetados por las autoridades de los tres niveles de gobierno.
Entre las actividades a considerar se encuentran mantener contacto con todos los usuarios que deseen orientación, difundir material de apoyo, programas culturales y de educación financiera que se adecuen a las necesidades de la población.
Asimismo, incluye la realización de foros, conferencias y demás eventos que permitan brindar información sobre la defensa de los intereses de los usuarios de servicios financieros que pertenezcan al sector social de la economía.