![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-16-at-19.20.58-107x70.jpeg)
Presenta Senado a inversionistas plan del corredor del Istmo
OAXACA, Oax. 29 de marzo de 2021.- Un grupo de mujeres firmó un manifiesto para impulsar la erradicación de violencia política en razón de género en Oaxaca.
Integrantes de distintos partidos políticos y organizaciones de la sociedad civil manifestaron su posicionamiento sobre la violencia política hacia las mujeres que ha prevalecido en Oaxaca.
Ante un proceso electoral, el más grande de Oaxaca, demandaron no un pacto de civilidad, sino de derechos humanos, sobre todo hacia las mujeres.
Reunidas en el Centro Cultural y de Convenciones, la senadora Susana Harp Iturribarría, dijo que la incorporación del principio de paridad en la última reforma constitucional, fue un parteaguas en la lucha por la igualdad de género.
La diputada local Aurora López Acevedo destacó que en el actual proceso electoral no se cumplió con la cuota de paridad de género en la designación de candidaturas además de que los partidos políticos no se han ocupado en formar cuadros de mujeres dentro de sus filas para desarrollar sus potencialidades.
La diputada federal, Maribel Martínez, señaló que este tipo de violencia inhibe y desincentiva la participación, el ingreso y la permanencia de las mujeres en los espacios públicos y políticos.
Por ello, apuntó, es responsabilidad del Estado mexicano garantizar el derecho al ejercicio de una participación política de las mujeres sin discriminación y libre de violencia.
Hilda Pérez, candidata a la presidencia municipal de Oaxaca de Juárez, dijo que aún cuando en pocas ocasiones se cumpla la cuota de género en algunos partidos, en la realidad no se aplica y para muestra está la poca una participación de este sector social en el ámbito político.
En tanto, Carmelita Ricárdez Vela, señaló que no basta con la ley, hay que tener voluntad política y hacer el compromiso para conducirse siempre con los principios de la democracia, no solo cuando haya una coyuntura como en este caso las elecciones.
La activista Rogelia González Ruiz, reconoció este esfuerzo de las mujeres de los distintos partidos políticas para erradicar la violencia política en razón de género.
El documento firmado lo entregarán a las siguientes instancias:
Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca (TEEO), Instituto Nacional Electoral (INE), Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), así como a las fiscalías generales de la República y de Oaxaca.