![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-15-at-09.56.03-107x70.jpeg)
Inicia Semar actividades de difusión en Marítimo Portuario TV
OAXACA, Oax., 15 de agosto de 2016.- La Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Autónoma ‘Benito Juárez’ de Oaxaca (UABJO), recibió la visita de la Doctora Kanchan S. Fulmali, del Colegio de Comercio de la Universidad de Mumbai de la India.
Como parte de las actividades de internacionalización y de trabajo colaborativo que prioriza el Plan Institucional de Desarrollo de la UABJO, la investigadora realizó una estancia de investigación, así como intercambios académicos y de experiencias bajo el tema central del turismo alternativo en la India, con la participación de estudiantes y docentes de la licenciatura en Turismo y Desarrollo Sustentable se informa en un comunicado.
Se realizaron diversos trabajos con el Cuerpo Académico de Negocios y Desarrollo, que dirige la Doctora Rosa María Velásquez, a través de los cuales plantearon la posibilidad de desarrollar proyectos conjuntos de investigación para su futura publicación.
Comentó que se concretaron tres líneas de trabajo: publicación de dos artículos de investigación, firma de convenio de colaboración académica e investigación y la organización de un congreso internacional.
Todos los trabajos que se generen serán multidisciplinarios y en tres idiomas: español, inglés e hindú, lo cual sentará un precedente único en la institución, como un vehículo internacional en un congreso indexado.
La investigadora hindú, quien proviene de una institución del segundo país más importante del mundo, con influencia en otros países como Taiwán y China, experta en ampliar posibilidades y alcances de investigación, con un alto índice de lectores que garantizarán el éxito de las publicaciones.
Durante su visita a la UABJO, sostuvo una reunión con el rector, Eduardo Bautista Martínez, compartiendo sus conocimientos en relación al fomento del turismo.
Rosa María Velásquez dio a conocer que se abren las puertas al intercambio estudiantil y docente, así como el fomento a las líneas de investigación en Turismo Alternativo.
Asimismo, se busca la realización de estancias de un año entre ambas universidades para que los estudiantes obtengan doble título.
Los doctores Lourdes Vásquez y Amín Ramírez, integrantes también de dicho Cuerpo Académico, coinciden en la importancia de enriquecer y trascender en la política de internacionalización como emergencia mundial para ampliar las posibilidades y alcances de los estudiantes.