![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/02fcb8eb-6f94-4a51-bbc1-90b7021db899-1160x700-1-107x70.jpeg)
Chocan manifestantes y policías en Michoacán; 3 policías lesionados
CANCÚN, QRoo, 10 de julio de 2018.- Renovación y modernización de los cruces y estancias migratorias, programas de cooperación, convenios de empleo temporal y monitoreo de migrantes, serán unas de las acciones que implementará el presidente electo Andrés Manuel López Obrador en la frontera sur.
Dentro de su programa de gobierno, prevé que enfrentará una doble presión por la situación migratoria en la frontera sur: el incremento de los flujos de personas centroamericanas, principalmente de El Salvador y Honduras, así como el acoso diplomático y político del departamento de los Estados Unidos para que México selle la frontera sur e instrumente acciones de vigilancia extrema, a fin de enfrentar potenciales amenazas asociadas con el terrorismo y el crimen organizado.
En ese sentido, el gobierno del Presidente electo plantea que será fundamental cooperar y colaborar con los organismos estadounidenses, centroamericanos, del Caribe y sudamericanos, en programas conjuntos de fronteras seguras, sin demeritar los derechos humanos de los migrantes.
Entre las acciones que la administración de Andrés Manuel López Obrador afina están: Renovar y modernizar los cruces y estancias migratorias en la frontera sur, desde las instalaciones hasta el personal migratorio asignado con objeto de reducir la vulnerabilidad de la frontera sur. Implementar programas trilaterales de cooperación, entre México, Estados Unidos y Centroamérica, para el desarrollo en las regiones rurales y urbanas de Centroamérica expulsoras de migrantes.
Siga leyendo aquí: Quadratín Quintana Roo