![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/11/justicia-107x70.jpg)
Consejo de la “caricatura”, Servil al Gobierno
OAXACA, Oax. 8 de febrero de 2021.- En esta época, los utensilios que se han vuelto parte esencial de los accesorios personales son los cubrebocas (que un ilustre amigo llama “tapa NaBo” dice que, porque lo correcto es que debe cubrir la nariz y boca, en consecuencia, la contracción de ambas palabras es “nabo”), el frasco con gel desinfectante y el frasco con spray desinfectante.
Estos accesorios tienen que ver con las medidas sanitarias para evitar en la mayor medida posible casos de contagios por la pandemia de SARS-CoV-2. Hace un año, por estas fechas nos enteramos en México que, el primer caso de contagio de Covid-19 se había presentado y éste, se dijo, era producto de viajeros procedentes de Europa. El veintisiete de febrero del año pasado, los diarios en el país destacaron que “se detectó el primer caso de una persona infectada con Covid-19; el hombre de 35 años regresó de un viaje de Italia”. Ante eso, el Gobierno de la República, implementó como primer medida y principal acción, dar conferencias informativas a cargo del Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, en la Secretaría de Salud, Doctor Hugo López-Gatell, Epidemiólogo e Investigador.
Este académico con perfil profesional de los más nobles que se reconocen, ha enfrentado entre otras cosas, resistir ser corregido en sus afirmaciones profesionales, por los actos de la voluntad e inspiración del momento que viva su jefe. Es decir, la crisis de salud pública por la pandemia, se conduce en México con dos visiones, una que trata de ser científica y otra que es marcada por los devenires y acontecimientos del momento. Hasta ahora se nota se imponen los actos de voluntad propia sobre los indicadores científicos.
La Presidencia de la República dio a conocer en la semana que finalizó que, el Titular del Ejecutivo Federal después de seguir tratamiento adecuado fue dado de alta tras padecer coronavirus, se le vio, a diferencia de otras ocasiones usando “tapa nabo” al recorrer espacios del palacio nacional y después en un video, hizo una caminata descendiendo de una escalera, para dar evidencia de que su salud, es estable, lo que, sin lugar a dudas es del agrado de todos los mexicanos y en general de todos los seres humanos.
Esta remembranza tiene lugar porque a finales del mes de Junio del año pasado, cuando a cuatro meses del primer caso de contagio en México se establecía una estadística de veintiséis mil trescientos ochenta y una defunciones de mexicanos por coronavirus, el Partido Acción Nacional hizo pública su demanda de Juicio de Garantías para que el Presidente de la República usara cubrebocas, la respuesta del Presidente fue: “ ¿saben cuándo voy a usar cubrebocas? cuando la corrupción en México se acabe!”
De esos hechos, al presente, pasaron ya casi un año del inicio y de junio a la fecha, siete meses. Han muerto más de ciento sesenta y cinco mil mexicanos por la pandemia, hay saldos que se harán al último y entonces sabremos entre otras cosas, cuántos huérfanos son legado de esta cruenta enfermedad por ejemplo y, también sabremos si la corrupción en México se acabó o fue abolida el veinticinco de enero de este año, con el uso del tapa NaBo.
Mientras tanto, es responsabilidad propia el adoptar medidas para evitar contagiarse y enfrentar una enfermedad para la que aún con los conocimientos y experiencia del personal de salud, a quienes debemos gratitud plena, estamos lejos de saber cuándo podremos tener las condiciones de atención de los jefes de gobierno que se han contagiado de Covid-19.