![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-17-at-12.42.48-107x70.jpeg)
Implementan operativo Barredora en Oaxaca de Juárez
OAXACA, Oax., 5 de abril de 2017.- El Comisionado de Seguridad Pública y Vialidad Municipal, Jorge Alberto Guillén Alcalá dio a conocer el Operativo Semana Santa Segura 2017, mismo que garantiza la seguridad de locales y visitantes en la ciudad de Oaxaca.
En un comunicado se informó que del 9 al 22 de abril se realizará un despliegue de las fuerzas de seguridad del municipio en coordinación con la Policía Federal y Estatal, con el fin de reforzar la vigilancia en las centrales camioneras, centros turísticos, templos, parques, zonas arqueológicas, centros comerciales, así como brindar orientación a la población que lo requiera.
Se reforzará vigilancia en templos religiosos
En tanto, el Comisario de Seguridad Pública Municipal, Gustavo Castellanos Castellanos informó que como parte de la gran afluencia de personas que año con año se registran en los templos católicos de la ciudad de Oaxaca, se reforzará la seguridad en estos inmuebles, principalmente en Santo Domingo de Guzmán, la Soledad y la Catedral de Nuestra Señora de la Asunción.
En esas parroquias y sus alrededores, se diseñó un operativo dinámico para que se garantice la seguridad pública de las personas que acuden a las actividades programadas para la celebración, acciones que contarán con la vigilancia de 200 elementos de proximidad social, 23 patrullas y 10 motopatrullas.
Asimismo, se instalarán cuatro puntos fijos de información que cubrirán las principales entradas de la ciudad, donde se brindará información turística a los visitantes, mismos que contarán con traductores y personal capacitado en el manejo de Lenguaje de Señas Mexicanas.
Para hacer más eficientes los servicios que brinda la Comisaría de Seguridad Pública durante la presente temporada vacacional, se pondrán en operación cuatro unidades móviles distribuidas en el jardín El Pañuelito, la agencia San Juan Chapultepec, la avenida Universidad y la avenida Central, los cuales contarán con apoyo de médicos generales, para atender las necesidades de la población. La información concentrada se enviará a un centro especial conformado por las fuerzas policiales de los tres órdenes de gobierno.
Policía Vial, preparada para recibir a los turistas
En su oportunidad, el Comisario de Vialidad Municipal, Felipe Reyna Romero indicó que la corporación que representa está preparada para responder de manera eficaz y responsable la llegada de los casi 20 mil automóviles que con motivo de la temporada vacacional arriban a la ciudad de Oaxaca.
En el marco del anuncio del Operativo Semana Santa Segura 2017, informó que para contribuir al libre tránsito en el Centro Histórico de la ciudad, se habilitará como estacionamiento público la lateral izquierda de la avenida Independencia hasta la calle de Nicolás del Puerto, así como dos cuadras de la calle Porfirio Díaz.
Por instrucciones del presidente municipal José Antonio Hernández Fraguas, estos trabajos se realizan de manera alterna con la ampliación del operativo alcoholímetro, que pasará de tres a cuatro días, con la finalidad de evitar accidentes en las vialidades, los cuales son causados en su mayoría por conductores en estado de ebriedad; además se contará con apoyo de personal de Derechos Humanos, para que la ciudadanía no se sienta vulnerada.
Prepara Protección Civil Municipal acciones de prevención
Finalmente el Operativo de Semana Segura 2017 también contará con la participación de la Dirección de Protección Civil Municipal, dependencia que tiene como finalidad minimizar los efectos de los posibles fenómenos que amenazan a la población civil dentro del municipio, o bien a la población en tránsito y visitantes.
El director de Protección Civil, Marino Hernández López detalló que sus principales tareas serán inspeccionar previamente las instalaciones de los centros recreativos, restaurantes, lugares de diversión nocturna, bares, ferias, puestos en verbenas y puntos de concentración masiva.
Además de adoptar los mecanismos necesarios para la eficiente coordinación con las instancias involucradas en la atención médica como la Cruz Roja Mexicana, el Heroico Cuerpo de Bomberos y grupos de rescate, a fin de otorgar un oportuno y adecuado auxilio a la población en general durante las emergencias generadas por el periodo de Semana Santa.