![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/robots-107x70.jpg)
Nearshoring, gran oportunidad que MiPyMEs no deben perder
OAXACA, Oax., 6 de enero de 2017.- Tan solo habría que imaginar un país donde el incremento al combustible fuera el detonante ideal para la confrontación y la zozobra, donde el aumento al precio del dólar y la inminente salida de industrias del territorio nacional fueran resultado de una mala planeación y operación financiera.
Sería absurdo quizá, especular que partidos políticos y líderes de organizaciones sociales serían participes de la sicosis económica que enfrenta el país, nada equivocado suponer, que bajo la avaricia de cara al proceso electoral del 2018 los presidenciables y algunos legisladores encontraron el pretexto perfecto para solidarizarse con el pueblo mexicano y compartir su rechazo por el alza de costos que enfrenta el país.
Podríamos entonces pasar tiempo discutiendo el tema, denostar la imagen de cualquier funcionario del gobierno federal, plantear la interrogante sobre quién subsana los grupos de choque que alteran la paz y el orden público, para continuar bajo la premisa del análisis crítico por parte del sector financiero y comprender finalmente, que no existe de momento algún plan para combatir la contingencia.
El momento oportuno quizá no, para suponer e imaginar que como parte de los acontecimientos que se viven en el territorio nacional, autoridades en materia de seguridad pública deberían contar ya, con una estrategia sólida para evitar que se laceren los derechos de la sociedad y se continúen ejecutando ilícitos que transgredan la paz y el orden en algunas partes del país.
Posiblemente no entendimos de todo el mensaje, pues al pasar de los meses las declaraciones del nuevo presidente de la unión americana son cada vez más digeribles y podríamos suponer, que más allá de cualquier estructura física, el muro del que tanto se habló contempla el cierre de oportunidades hacia el sector económico y financiero de México.
Finalmente el daño está hecho y por mucho que exista modificación alguna a la ley, sería de acuerdo a expertos complicado resarcir el daño y encontrar la respuesta adecuada a un problema que bien pudo prevenirse.