
Desmantelan finca donde almacenaban armamento en Villa Hidalgo
CIUDAD DE MÉXICO, 3 de julio de 2016.- El presidente de la mesa directiva de la Cámara de Diputados, Jesús Zambrano Grijalva exhortó a l gobierno federal en cumplir con la palabra empeñada desde mayo pasado, e incrementar el salario mínimo.
Dijo que contrario a mejorar las percepciones salariales para los trabajadores, el gobierno federal aplica nuevamente un ajuste al precio de la gasolina y un segundo recorte al gasto público, ahora por 31 mil 715 millones de pesos.
El político sonorense emplazó, igualmente, a hacer uso de la imaginación, el talento y la seriedad que la medida amerita y elevarlo a 89 pesos diarios, sin recurrir a pretextos que aplacen más la disposición, pues advirtió que se debe atender esta problemática, para que no se sume a otras dificultades con las que se pongan en riesgo la estabilidad social y económica del país.
Reiteró que, de acuerdo con los especialistas, en el tema, el problema de no llegar a cubrir siquiera las necesidades más básicas, propicia injusticia y desigualdad, que se refleja no sólo en la violencia organizada, sino en el tejido social cuando la gente encuentra que no logra el mínimo necesario para sostener a sus familias y esto ocurre en 40 de cada cien connacionales.
En este sentido, reiteró las advertencias de la IP que –a través del Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP)– ha expuesto que “en los últimos años se observa una tendencia hacia la concentración de los empleos en los niveles salariales más bajos y ello pone en riesgo también la permanencia de la dinámica del consumo, reduciendo a su vez la posibilidad de un mayor ritmo de avance de la economía en los próximos años, por lo cual es necesario fortalecer la inversión como la principal fuente de generación de empleos de calidad y la mejor manera de reducir la pobreza.
Puede seguir leyendo la información, aquí: Quadratín México
E