![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/BOLETIN-1255.-Fiscalia-de-Oaxaca-detiene-a-seis-personas-durante-cateo-para-combatir-el-delito-por-los-prestamos-Gota-a-Gota-operativo-efectuado-en-los-Valles-Centrale10-107x70.jpeg)
Detienen a 6 vinculados con préstamos gota a gota en Valle Central
OAXACA, Oax., 11 de mayo de 2021.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, informó este martes que la activista Claudia Uruchurtu habría sido asesinada.
Un testigo informó, según el mandatario federal, que presuntamente la orden fue dada por la presidenta municipal de Nochixtlán, Lizbeth Victoria Huerta.
Aunque sus familiares y la Fiscalía de Oaxaca mantienen el estatus de Claudia como persona desaparecida, de confirmarse su asesinato, una de las razones está en los archivos de la Auditoría Superior del Estado, órgano del Congreso de Oaxaca.
Claudia había denunciado presuntas irregularidades de la administración municipal del municipio mixteco, y en 2020 entregó una denuncia por escrito a José de Jesús Silva, sub auditor a cargo de la fiscalización de las cuentas públicas municipales, con copia para Guillermo Menchú Velázquez, titular del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de Oaxaca.
En su denuncia, con sello de recibido el 19 de agosto de 2020, Claudia Uruchurtu solicitó el auto de inicio u oficios con los que se avisó y requirió la documentación de la auditoría excepcional OA/AECSEM/002/2019, expediente OSFE/AECSEM/DASEM-046/2019, autorizada para el municipio de Asunción Nochixtlán.
Asimismo, pidió el avance que llevaría esa auditoría a la administración municipal.
Claudia fundamentó su denuncia ante la supuesta omisión de la presidenta municipal ante la Covid 19 en Nochixtlán, lo que derivó en el cierre del hospital comunitario de la localidad debido al contagio de más de 20 empleados.
De igual forma, detalló que no se suministraron insumos para el hospital, por el contrario, la edil supuestamente cobró a vendedores foráneos para permitirles el paso a su municipio.
“La presidente municipal mostrándose insensible e inhumana ante esta situación sale presumiendo joyas, entre ellas un reloj de 120 mil pesos que es un insulto para el municipio que está siendo desfalcado y abandonado por quien debería proveer ayuda y bienestar”, señaló la activista.
Desde 2019, los ciudadanos señalaban su descontento con la administración municipal de Nochixtlán, gritándole “ratera” a la presidenta municipal, durante la gira del presidente López Obrador, en octubre de ese año.
Claudia anexó a su denuncia 12 fotografías sobre los temas que detalló en el documento, pidiendo a los funcionarios de la Auditoría “ser sensibles y humanos”, ante la situación.
Claudia Uruchurtu, quien firmó y documentó la queja, está desaparecida desde el 26 de marzo de 2021.