
Reconoce Adidas que diseño Slip-On es originario de Yalalag, Oaxaca
SALINA CRUZ, Oax. 21 de agosto de 2025.– La Secretaría de Marina, a través de la Armada de México y la Décima Región Naval, llevó a cabo un Ejercicio de Protección Marítima y Portuaria de Nivel III en el recinto portuario de Salina Cruz, con la participación de autoridades federales, estatales y municipales.
El simulacro consistió en elevar el nivel de protección de Nivel 1 (operación normal) a Nivel 3 (amenaza inminente), de acuerdo con el Código Internacional para la Protección de los Buques y de las Instalaciones Portuarias (PBIP), adoptado por la Organización Marítima Internacional y vigente en México como signatario, informó en un comunicado.
Entre los escenarios recreados estuvieron la suplantación de identidad de un tripulante extranjero, intentos de soborno al personal de inspección, disturbios en accesos por parte de pescadores, la infiltración de la delincuencia organizada en instalaciones portuarias y la toma de un rehén, lo que activó protocolos de seguridad y la coordinación interinstitucional en condiciones de amenaza máxima.
El ejercicio fue supervisado desde el Centro Unificado para la Protección Marítima y Portuaria de Salina Cruz, donde se evaluó la capacidad de respuesta, las comunicaciones y la disponibilidad de recursos para enfrentar emergencias de este tipo.
Con este ejercicio, la Secretaría de Marina reafirmó su compromiso de mantener instalaciones portuarias seguras y operativas, garantizando un entorno confiable para trabajadores y usuarios de la Administración Portuaria Integral de Salina Cruz.