![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-15-at-11.48.58-107x70.jpeg)
Dirige Ray Chagoya tequio vecinal en Ampliación Dolores
OAXACA, Oax. 13 de abril de 2021.- El secretario de salud en Oaxaca, Juan Carlos Márquez Heine informó que hay 38 mil 615 segundas dosis para quienes viven en la ciudad de Oaxaca.
En entrevista con Quadratín consideró que “sí hay segunda dosis para todos” por lo que no era necesario hacer una cola desde 48 horas o más antes del inicio de su aplicación.
El funcionario explicó que toda la estrategia de vacunación sigue a cargo del gobierno federal y que lleva un procedimiento para aplicarla.
“Lo primero es tener la vacuna, que ya la tenemos, lo segundo es la programación de las unidades y en tercer lugar, la logística que requiere el traslado de las vacunas”, mencionó.
En ese tercer punto, dijo, ninguna autoridad puede mover ningún reactivo a menos que la Guardia Nacional o la Marina lo escolte y el gobierno federal lo autorice.
En este proceso, añadió, son los servidores de la nación los que dan fe de que están llevándose el biológico.
Expuso que para la ciudad de Oaxaca lo que seguirán es el orden en que fueron vacunadas las personas de la siguiente manera:
Si recibió la primera dosis el 9 de marzo, recibirán la segunda dosis el 15 de abril,
Si recibió la primera dosis el 10 de marzo, recibirán la segunda dosis el 16 de abril,
Si recibió la primera dosis el 11 de marzo, recibirán la segunda dosis el 17 de abril.
“Las personas deben saber que es este orden que seguirán los servidores de la nación”, reiteró el funcionario.
Mencionó que aún cuando hubo personal de los servicios de salud que acudieron para informar a la población, hubo gente que dijo que no se movería de su espacio para ser de los primeros en recibir la segunda dosis.
En la ciudad de Oaxaca hay personas formadas desde las siete de la noche del lunes 12 de abril ante la desconfianza que generó la primera jornada, cuando no alcanzaron las vacunas para toda la gente que acudió.
“Personal de los servicios de salud de prevención y promoción están recorriendo los puntos para informarles y no es pretexto, pero nosotros no intervenimos en el proceso de organización”.
En diversos puntos de vacunación, como en Ciudad Universitaria o la Facultad de Medicina hay personas que pasarán dos noches esperando la aplicación de la vacuna y aunque han pedido anticiparla, el secretario de salud dijo que esta decisión compete únicamente al gobierno federal.