
Respalda Fernández Noroña a Nino Morales por tragedia en Oaxaca
OAXACA, Oax. 11 de mayo de 2021.- El ex gobernador de Oaxaca, Heladio Ramírez López es recordado como un innovador en materia de política multiculturalista con las reformas legislativas que impulsó para el reconocimiento de los pueblos indígenas.
Especialistas han visto a Oaxaca durante su período de gobierno de 1986 a 1992 como un espacio de innovación en la materia incluso previo al plano federal, cuando reformaron el artículo 4 Constitucional donde se reconoció el carácter pluricultural de México.
Desde el inicio de su mandato, emprendió una serie de reformas legales encaminadas, primero, a que se reconozca a Oaxaca como un estado de composición pluriétnica con los pueblos originarios que lo integra, y segundo, establecer en la ley las normas, medidas y procedimientos que protejan y preserven el acervo cultural de las etnias y a promover el desarrollo de las formas específicas de organización social de las comunidades indígenas.
Esta visión originó que su mandato fuera uno de los más productivos en materia de legislación y de innovación jurídica.
En su toma de posesión como gobernador, dijo “Reconozcamos hoy que Oaxaca, es un estado multicultural. Somos los herederos de la cultura autóctona, de la cultura hispánica, y aún de las culturas de pequeños grupos de inmigrantes. Todas ellas nos inspiran”.
En materia social, creó un programa denominado Lluvia, tequio y alimentos el cual tuvo un reconocimiento a nivel nacional cuando el entonces presidente Carlos Salinas de Gortari lo llevó al plano federal como parte de su programa federal de combate a la pobreza y desarrollo social.
Al ser originario de la comunidad Mixteca de Santa María Ayú, pudo entender las enormes carencias y desafíos que enfrentan los pueblos indígenas y que después de haber concluido su mandato, creó la fundación Ayú para seguir impulsando el desarrollo de la población en condiciones de pobreza y marginación.
Desde muy joven inició su participación política en el sector campesino del Partido Revolucionario Institucional (PRI) por el que ha sido diputado federal y Senador de la República, así como líder nacional de la Confederación Nacional Campesina (CNC).
Gracias a su desempeño y trabajo en Oaxaca, el entonces poderoso partido en el poder tomó como suya la bandera del problema indígena en el ámbito nacional.
En los últimos años se ha mantenido distante de la política partidista, pero sigue el trabajo social a través de la Fundación Ayú desde la que impulsa la economía social de las comunidades.
Por todo ello, es considerado el hijo predilecto de Santa María Ayú, en donde sus habitantes reconocen que mantiene contacto con ellos y sigue generando oportunidades para mejorar la calidad de vida de las familias, y se preguntan ¿qué otro gobernador a hecho lo mismo por su región, por su comunidad?
Vaya una felicitación para don Heladio Ramírez López en su cumpleaños.