
Terremoto en Myanmar y Tailandia: más de mil muertos y 2 mil heridos
QUERÉTARO, Qro., 30 de marzo de 2025.- México es hogar de alrededor de 221 especies de alacranes, una cifra que se debe a su capacidad de adaptación a diversos climas.
Estas especies están distribuidas por el norte y centro del país, y aunque todas poseen algún grado de toxicidad, no todas representan un riesgo para la salud humana.
De hecho, solo tres especies son letales, sin contar a otras cuatro que habitan en otras regiones del mundo. Estas tres especies pertenecen a la familia Buthidae y al género Centruroides.
Son el Limpidus, el Noxius y el Suffusus, conocidos por ser los más venenosos en territorio mexicano. Se encuentran en estados como Jalisco, Nayarit, Estado de México, Puebla, Guanajuato, Querétaro, Durango, Morelos y Guerrero.
La nota completa en: Quadratín Querétaro