![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/07/oscar-107x70.jpg)
Bloquean vecinos de la Gómez Sandoval por obra inconclusa
OAXACA, Oax., 30 de marzo de 2017.- El paro de labores de conductores del transporte público de Oaxaca cumplió este jueves 10 días sin que las autoridades definan sobre este y sin atender la demanda de los trabajadores.
Aunque la falta de servicio es menor por el acuerdo de los choferes de mantener la huelga en forma representativa, la Junta de Conciliación dejó pendiente revisar las pruebas para pronunciarse.
El lunes 20 de marzo, un grupo de conductores de las líneas Choferes del Sur y Urbanos de Oaxaca se declaró en huelga para pedir solución a sus demandas.
En un inicio, Alejandra Gómez Candiani, la presidenta de Choferes del Sur, envió a un grupo de porros para disolver la huelga y recuperar los camiones.
Sin embargo, no logró el cometido y en la terminal continúan parados los camiones de los conductores en huelga.
Este miércoles, los conductores y los empresarios del transporte se reunieron en la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, donde se inició el procedimiento para determinar la legalidad de la huelga.
José Luis Torres Hernández, uno de los conductores de Choferes del Sur, dijo que hasta el momento no ha habido un arreglo con sus patrones, por lo que continúan en la petición del cumplimiento del Contrato Colectivo de Trabajo.
Indicó que sus jornadas de trabajo se extienden hasta 18 horas diarias, sin seguro médico y afiliados al IMSS con el salario mínimo, por lo que al jubilarse obtendrán una pensión mínima.
Asimismo, declaró que un 30% de los autobuses no están asegurados, por lo que cuando sucede un percance, algunos patrones los hacen pagar los daños.
Torres Hernández indicó que el sistema de cobro con barras está incompleto y es injusto para los conductores, ya que en muchas ocasiones suben niños y sus papás no quieren pagar su pasaje, por lo que esos casos se acumulan y al final del día son descuentos para el trabajador.
Los empresarios de transporte han realizado una campaña en medios de comunicación oaxaqueños para descalificar la huelga.
Con inserciones pagadas, los empresarios sitúan el supuesto interés político en las demandas de los trabajadores que entre otras peticiones, piden que se les instale un baño para sus necesidades fisiológicas básicas.