
Recorren Salomón Jara y Ray Chagoya agencias de Oaxaca de Juárez
OAXACA, Oax. 1 de julio de 2025.- El Gobierno de Oaxaca e Iberdrola México inauguraron el nuevo sistema de iluminación del templo de Santo Domingo de Guzmán, en el Centro Histórico de Oaxaca de Juárez, como parte del programa México Brilla, que conjuga innovación tecnológica y conservación patrimonial.
Durante el acto, el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, destacó que esta intervención representa un homenaje a la historia viva de la ciudad y refrenda el compromiso de su administración con la preservación del patrimonio cultural, informó el gobierno de Oaxaca en un comunicado.
“La luz bien entendida y bien aplicada es mucho más que una herramienta técnica: es un puente entre el pasado y el futuro”, afirmó.
Se instalaron 46 proyectores LED de alta precisión que reducen en más de 55 por ciento el consumo eléctrico del templo y permiten destacar sus elementos arquitectónicos con luz dirigida, respetando su valor estético e histórico. La tecnología también recrea fielmente los colores y texturas del inmueble, minimizando la contaminación lumínica.
La directora general de Iberdrola México, Katya Somohano, señaló que iluminar Santo Domingo embellece uno de los íconos más representativos de Oaxaca y refleja el compromiso de la empresa con la sostenibilidad. El templo es el segundo inmueble intervenido del programa, después de la Catedral Metropolitana.
México Brilla contempla iluminar diez edificios históricos. En Oaxaca de Juárez, además de Santo Domingo, se intervendrán la Basílica de la Soledad y el templo de San Matías Jalatlaco este año. En los próximos tres años, se sumarán San Felipe Neri, la Preciosa Sangre de Cristo, la Compañía de Jesús, San Agustín, el Teatro Macedonio Alcalá y el Palacio de Gobierno.
El proyecto fue coordinado entre Fundación Iberdrola México, el Gobierno de Oaxaca, el Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, la Arquidiócesis y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). El templo de Santo Domingo fue construido entre 1575 y 1670 y declarado Monumento Histórico en 1933.