
Prevén ambiente caluroso en zona costera de Oaxaca
OAXACA, Oax., 29 de septiembre de 2017.- Con el lema ‘Conocimiento, conservación y aprovechamiento integral’, se realiza Primer Congreso Nacional del Agave, a cargo de la Secretaría de Economía y el Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional (CIIDIR) del Instituto Politécnico Nacional (IPN) Unidad Oaxaca.
El objetivo es contribuir al conocimiento y aprovechamiento de los agaves, mediante la divulgación de investigaciones realizadas en diversas instituciones académicas, así como la difusión del conocimiento empírico de los productores se informó en un comunicado.
En este encuentro participan 350 congresistas nacionales e internacionales que impartirán 87 ponencias, cinco de ellas magistrales y se presentarán dos libros alusivos al mezcal.
Asimismo, se realiza la Expo-Feria con la participación de 30 productores de mezcal, stands de gastronomía, turismo y tecnología, precisó la instancia gubernamental.
Este Congreso, “da respuesta a las necesidades del sector, al conformar un foro especializado en Agave Mezcal. Una acción clara y contundente de la importancia que el sector Agroindustrial y la integración del Clúster Mezcal tiene dentro de la Agenda Económica del Gobierno de Oaxaca”.
De acuerdo con datos de Consejo Regulador del Mezcal, existen en la entidad mil 705 predios de maguey, 625 productores de mezcal, 301 envasadores y 561 marcas de esta bebida prehispánica.
El Agave Mezcal es una de las principales agroindustrias de Oaxaca, que durante 2016, tuvo una producción de 3 millones de litros certificados, representando el 83.5% del total nacional, señaló la Secretaría de Economía.
Las actividades concluyen este viernes y se desarrollan de 9:00 a 18:00 horas en el CIIDIR- IPN Oaxaca, ubicado en calle Hornos #1003 del municipio de Santa Cruz Xoxocotlán.