![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/PRONOSTICO-107x70.jpg)
Ocasionará frente frío número 27 algunas lluvias con tormentas en Oaxaca
OAXACA, Oax., 3 de octubre de 2016.- Los conflictos familiares son factores de alta incidencia para la depresión entre los jóvenes y las señales de este trastorno pueden confundirse con rebeldía entre los adolescentes.
En un comunicado, el psicólogo del Hospital General de la Zona 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social, Jaime Ernesto Vargas Mendoza, destacó la importancia de reconocer las señales de depresión en la adolescencia.
En un comunicado informó que la depresión se puede manifestar como la pérdida de interés por realizar alguna actividad, en especial, los jóvenes tienden a manifestar su afección con el aislamiento, falta de apetito y la desmotivación, confundiendo así a los padres con una etapa de rebeldía.
La mayoría de los casos no se detectan a tiempo, pues se suelen confundir los síntomas de la depresión, por ello Vargas Mendoza refiere que la labor de padres es fundamental para detectar ciertos comportamientos que pueden manifestar que su hijo o hija pasa por un estado depresivo.
Resaltó que es muy importante tomar en serio las señales de alarma para evitar problemas futuros, como bajo rendimiento escolar repentino, apatía, desgano y desmotivación, impulsividad y actitudes de conflicto, falta de apetito y descuido en su aseo e imagen personal, crisis de llanto y aislamiento.
En ese sentido, el especialista del IMSS, recomienda acudir a un especialista, pues la orientación de personal calificado es vital en estos casos, ya que actualmente más jóvenes pasan por un problema similar, lo que ha convertido a la depresión en la principal causa de enfermedad y discapacidad.