
Entrega INEA constancias de alfabetización en Hidalgo
CIUDAD DE MÉXICO, 4 de julio de 2025.- El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, destacó el compromiso de la comunidad escolar con la estrategia “Vive saludable, vive feliz”, orientada a fortalecer entornos escolares sanos y fomentar estilos de vida saludables desde la niñez.
El programa, implementado en escuelas públicas de educación básica de todo el país, promueve el consumo de alimentos nutritivos y la eliminación de productos ultraprocesados, informó en un comunicado.
En su visita a planteles de la Ciudad de México, como las primarias Pablo Moreno, Guadalupe Ceniceros de Zavaleta, Miguel Serrano y Leandro Valle, el titular de la SEP escuchó testimonios de madres, padres, docentes y estudiantes sobre el impacto positivo de esta iniciativa.
En cada plantel, brigadas revisan peso, estatura y salud bucal de niñas y niños, además de sensibilizar a las familias sobre la importancia de una alimentación balanceada. En jornadas ampliadas, las escuelas ofrecen únicamente comida saludable en las cooperativas, lo que ha permitido mejorar el bienestar de la niñez.
Directivos escolares, como Julio César Pérez Cortés, subrayaron la necesidad de dar seguimiento al desarrollo físico de las y los estudiantes, para prevenir enfermedades crónicas desde edades tempranas. Coincidieron en que erradicar la comida chatarra y reforzar hábitos sanos transforma la vida escolar y familiar.
Familias como la de Dayana Vega y Germán Tosky celebraron que esta estrategia impulse el aprendizaje sobre alimentación saludable, tanto en el aula como en casa. “Es importante que nuestros hijos conozcan lo que les hace bien”, comentaron.
Estudiantes como Mia Celeste, Dylan Emanuel y Christian Gael también compartieron su entusiasmo por consumir frutas, verduras y agua natural. Reconocieron que esta nueva forma de alimentarse les ayuda a tener más energía, prevenir enfermedades y sentirse mejor.
Mario Delgado recordó que “Vive saludable, vive feliz” se articula con los programas La Escuela es Nuestra y Becas para el Bienestar, impulsados por la Presidenta Claudia Sheinbaum, para lograr escuelas con salud, educación, espacios dignos y recursos garantizados.
Con esta estrategia, el gobierno federal busca formar a la generación más fuerte, saludable y feliz en la historia de México, con la participación activa de docentes, estudiantes y familias comprometidas con el bienestar integral de la niñez.