![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-13-at-13.55.56-107x70.jpeg)
Anuncia Sheinbaum inicio de obras de trenes en centro y norte de México
OAXACA, Oax., 2 de marzo de 2020.- El gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa, dio la bienvenida a los pasajeros del vuelo inaugural Tuxtla Gutiérrez- Oaxaca, el cual llegó la tarde de este lunes al Aeropuerto Internacional.
El vuelo, que salió a las 5:45 de la madrugada de Mérida para conectar con Villahermosa, incluye escalas en Tapachula, Tuxtla y Oaxaca, y retornará el mismo día tocando los mismos puntos, para estar de vuelta en Mérida a las 10 de la noche.
Acompañado de los secretarios de turismo federal, Miguel Torruco y estatal, Juan Carlos Rivera, el gobernador Alejandro Murat celebró que cada vez más aerolíneas contemplen dentro de sus destinos a Oaxaca.
“Las diferentes aerolíneas están abriendo vuelos para visitar Oaxaca y esos vuelos vienen llenos, se superó el millón de pasajeros que vienen a invertir a Oaxaca, lo cual es sumamente positivo; pero lo más importante es que incrementó más del 50 por ciento los ingresos turísticos en el estado de Oaxaca”, reiteró.
Por su parte, Miguel Torruco Márques, secretario de Turismo, felicitó a la empresa Aeromar y a la administración del Aeropuerto Internacional de Oaxaca.
“Tengo 49 años al servicio del turismo y siempre había escuchado que la clave para fomentar el turismo era iniciar la conectividad aérea en forma regional, como en el caso de Oaxaca”, indicó.
Torruco Márques manifestó que según datos de los cinco destinos exclusivos que incluye este vuelo, se habla de una infraestructura de 800 hoteles, 27 mil habitaciones, 5.4 millones de turistas hospedados en hotel, y una derrama económica de 5mil 200 millones de pesos, exclusivamente enfocados para hospedaje”, destacó.
Por su parte, Juan Rosello, director comercial Aeromar informó que en esta primera etapa sus aviones turbo hélice ATR de la línea 600 cuentan con tecnología de punta, que las hace la flota más moderna de México.
Esto no solo les permite conectar en forma rápida y eficiente, sino que cumplen su compromiso de ser amigables con el medio ambiente porque estas aeronaves contaminan 50% menos por trayecto y por pasajero que un jet.