![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/iago1-107x70.jpg)
Gibran Mendoza mostrará The notebook drawings en El Alacrán
OAXACA, Oax. 14 de febrero de 2025.- El Museo de Arte Contemporáneo y de las Culturas Oaxaqueñas (Macco) inauguró la exposición Takeda 90 años, en honor del maestro Shinzaburo Takeda.
La exposición es un homenaje a la trayectoria del pintor y grabador japonés que ha dejado una profunda huella en el arte oaxaqueño.
La muestra reúne una selección de su obra, que ha servido de influencia en generaciones de artistas.
Takeda, nacido en 1935 en Japón, llegó a México en la década de 1960 y, desde 1978, se estableció en Oaxaca.
Aquí desarrolló una trayectoria artística y docente que transformó la escena del arte local.
Su obra combina el colorido y la expresividad del arte mexicano con técnicas tradicionales japonesas, reflejando una fusión cultural única.
En sus grabados y pinturas, destacan escenas de la vida cotidiana, retratos de comunidades indígenas y una profunda conexión con la identidad oaxaqueña.
La exposición en el Macco ofrece un recorrido por su evolución artística, desde sus primeros trabajos influenciados por el ukiyo-e japonés hasta sus series más recientes, donde experimenta con composiciones dinámicas y narrativas simbólicas.
Su uso del color, la textura y la composición revela una sensibilidad que ha sido reconocida en múltiples espacios culturales dentro y fuera de México.
Además de su producción artística, Takeda ha sido una figura clave en la formación de nuevas generaciones de artistas en Oaxaca.
Como docente en la Escuela de Bellas Artes y en la Escuela de Artes Plásticas y Visuales de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), impulsó el grabado como una de las disciplinas más representativas de la región.
La muestra en el MAcco forma parte de una serie de actividades conmemorativas por su 90º aniversario, que incluyen otras exposiciones en distintos recintos y la entrega de la Presea Shinzaburo Takeda a figuras destacadas del arte y la cultura.
La exposición estará abierta al público durante los próximos meses, ofreciendo una oportunidad única para conocer y apreciar la obra de este maestro cuya visión sigue enriqueciendo el arte oaxaqueño.