
Luto en la duela: Se fue Paco Leyva, leyenda del básquetbol oaxaqueño
OAXACA, Oax. 31 de agosto de 2025.- El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, inauguró este domingo la Feria Intercultural de Escritura y Lectura de Oaxaca (FILEO) 2025 en el zócalo de Oaxaca de Juárez. El evento continuará hasta el 7 de septiembre con un programa de más de 150 actividades.
La feria reúne a 29 editoriales de Oaxaca y 32 nacionales, entre ellas el Fondo de Cultura Económica, Penguin Random House, Editorial Planeta, Siglo XXI, Almadía y Resistencia, informó el gobierno de Oaxaca en un comunicado.
También participan librerías independientes y proyectos editoriales locales.
El mandatario estatal recorrió algunos de los más de 100 expositores instalados en la plaza principal. FILEO ofrecerá conferencias, presentaciones de libros, actividades culturales y conciertos gratuitos. Entre los autores invitados se encuentran Juan Carlos Monedero, politólogo español; Mayra Santos Febres, escritora puertorriqueña; José Ramón Fabelo, filósofo cubano; y Paula Mónaco, periodista argentina.
Durante la apertura, el director del Instituto de Lenguas Originarias de Oaxaca, Víctor Cata, recordó que la escritura más antigua de América se desarrolló en el Valle de Oaxaca entre los años 600 y 400 a.C., y destacó la herencia literaria y lingüística de los pueblos indígenas y afromexicanos.
En esta edición, Sonora participa como estado invitado. La directora del Instituto Sonorense de Cultura, Guadalupe Beatriz Aldaco, señaló que el encuentro busca dar mayor visibilidad a la producción cultural de las comunidades originarias.