![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2021/09/activo-el-Plan-de-Apoyo-a-la-Poblacion-en-el-Istmo3.jpeg)
Mantiene SSPO activo el Plan de Apoyo a la Población en el Istmo
JUCHITÁN, Oax., 24 de julio de 2016.- Atrapa una imagen a través del obturador y la plasma en trozos de papel que nos permiten perpetuar un fragmento de la vida o de la muerte, nos damos cuenta de que hay quienes miran lo cotidiano con cierta magia, porque son de esos seres que nacieron con ojos especiales, con ojos para volar”.
Así describe la poeta Irma Pineda a la fotógrafa Graciela Iturbide en su presentación para la exposición Ojos para Volar.
La muestra se realiza para celebrar el primer aniversario de la Galería El Ocote, por lo que fue inaugurada por la poeta Irma Pineda, el fotógrafo Nelson Morales y el fundador de la galería Heinz Schaub.
La muestra reúne fotografías fechadas entre 1969 y 2006, abarcado prácticamente la totalidad de la vida artística de esta fotógrafa.
El Ocote logró bajar la muestra hasta el espacio que fundó el suizo Heinz Schaub hace un año, gracias al apoyo del Centro Fotográfico Manuel Álvarez Bravo de Oaxaca, lo que dice mucho de la calidad de las actividades y exposiciones que durante 12 meses han presentado los coordinadores del espacio.
Las fotografías que se exponen desde el 23 de julio corresponden a una colección llamada “Juchitán de las mujeres” y otras fotografías más de la colección José F. Gómez, que el maestro Francisco Toledo y su hija Sara López Ellitsgaard, hicieron las gestiones pertinentes para traerlas al centro cultural de la Segunda Sección.
Heinz Schaub recordó que fue por las fotografías de Gabriela Iturbide que conoció Juchitán. Visiblemente emocionado el promotor cultural de origen suizo reconstruyó cómo conoció a la fotógrafa mexicana durante la exposición de su obra en un mueso de Winterthur cerca de Zurich.
“Nunca pensé que iría a presentar un día una exposición de Graciela Iturbide. Es un milagro, todavía no lo puedo creer. Fue una gran impresión ver en ese museo la foto de una juchiteca con una radio. La foto de un chico vestido con ropa de quinceañera. Esas fotos me mostraron el espíritu abierto de Graciela, la combinación de la tradición con la época moderna. Juchitán quedó en mi mente desde entonces”, narró el promotor.
Por su parte, la poeta bilingüe Irma Pineda, invita al espectador acercarse a la colección de fotografías que lleva por título “Ojos para Volar” y deleitarse con las imágenes que han convertido a la fotógrafa en una de las más importantes del mundo.
“Podemos admirar el orgullo de Magnolia, quien desde el espejo reta a la cámara o a quien dispara; asomarnos a la ventana de la pescadora quien muestras a sus leales compañeros, los cuatro pescaditos; endulzarnos con el recuerdo del amor y la pureza probados en la imagen de la joven novia envuelta en sábanas blancas y flores rojas, para anunciar al pueblo que los pétalos de la doncellez han sido desprendidos para dar honor a su familia”, describe en su presentación.