![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/PRONOSTICO-107x70.jpg)
Ocasionará frente frío número 27 algunas lluvias con tormentas en Oaxaca
SAN PABLO VILLA DE MITLA, Oax. 3 de agosto de 2016.- Como una forma de redescubrir el paisaje cotidiano de las comunidades de Oaxaca, se inauguró el taller Colectivo Comunitario de Fotografía a cargo del Museo Frisell, ubicado en Mitla, que se desarrollará durante 9 meses.
En un comunicado se informó que el objetivo es redescubrir a través de la fotografía las actividades cotidianas y el entorno social y cultural.
En la inauguración, el secretario de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta), Alonso Aguilar Orihuela, el director del Museo Frisell, Miguel Ángel Buenrostro, y el instructor del taller, Luis Enrique García, coincidieron en la relevancia de capturar desde otro punto de vista, la realidad social, cultural y natural de Oaxaca.
En presencia del delegado del Centro INAH Oaxaca, Joel Omar Vásquez Herrera, así como de Gilberto Juárez, responsable de la Casa de la Cultura de esta localidad en representación de la autoridad municipal, Alonso Aguilar Orihuela destacó la importancia de realizar este taller financiado por la Seculta, dirigido a niños y jóvenes entre los 12 y 18 años.
El funcionario estatal citó al filósofo mexicano, Jesús Galindo Cáceres: “Cuando la mirada, cambia lo mirado, lo que significa que cuando ustedes tienen otra percepción, una forma individual de decodificar, de percibir de tener ideas sobre su comunidad, también su pueblo cambia”.
Ante lo 32 niños y jóvenes participantes, así como de padres de familia, el titular de la Seculta consideró que “la fotografía como una herramienta para contar historias, de descubrimiento y conocimiento, pues al vivir en lugares tan bellos como Oaxaca o tan mágico como Mitla, muchas veces no nos damos cuenta de la riqueza cultural por lo que necesitamos un mecanismo para que nos enseñen a ver, por lo que se busca con la fotografía es que vuelvan a ver desde otra óptica su comunidad”.
Señaló que el objetivo de ese proyecto es que cambiando la mirada de nuestra comunidad podemos propiciar un cambio en ella, “esa es la intención, que a partir de un proceso, ustedes descubran que la fotografía es un buen mecanismo puedan contar sus historias para que todos nos demos cuenta de la riqueza cultural que tiene esta mágica población”.
Al entregar equipos de fotografía que emplearán los asistentes a este taller, el representante del ayuntamiento de Mitla, Gilberto Juárez, agradeció el apoyo de la Seculta para realizar este taller, el cual será de gran utilidad para que los niños aprendan este arte, registren esos aspectos que no alcanzamos a ver todos y que ello contribuya a valorar el patrimonio cultural de esta localidad.
Por su parte, el instructor Luis Enrique García, resaltó el hecho de que un taller despierte la curiosidad por aprender una técnica, un arte y con ello tener herramientas para poder cambiar su mundo y es la fotografía el principal medio de intercambio de imágenes y experiencias.
Alonso Orihuela destacó la presencia del maestro García, de quien dijo: “no solo lo ha distinguido su profesionalismo detrás de la cámara y en el manejo de la imagen, sino también en desarrollar proyectos pedagógicos, lo cual es sumamente importante para la protección del patrimonio”.