![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/retraso-107x70.jpeg)
Hay retraso de 40 años en soberanía alimentaria en México: Manuel Huerta
CIUDAD DE MÉXICO, 31 de julio de 2018.- La tasa de suicidios se incrementa en los meses de calor en entidades muy cálidas como Tabasco, Campeche o Sonora, aunque se trata de un problema multifactorial de salud, indicaron especialistas de la Facultad de Psicología (FP) de la UNAM.
Las altas temperaturas influyen en la conducta violenta, provocan irritabilidad en el comportamiento humano y afectan la interacción social, pero específicamente en el suicidio también contribuyen la pobreza, desesperanza, falta de oportunidades, sentirse una carga para los demás e innecesario en la familia, el trabajo u otros entornos sociales, coincidieron Emilia Lucio Gómez-Maqueo y Patricia Ortega Andeane.
De igual manera, en algunas entidades de la República el fenómeno puede estar relacionado con el mayor consumo, en meses calurosos, de bebidas alcohólicas como cerveza, aclararon, según detalla un comunicado de la máxima casa de estudios.
La nota completa aquí:
Quadratín México