![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/retraso-107x70.jpeg)
Hay retraso de 40 años en soberanía alimentaria en México: Manuel Huerta
CIUDAD DE MÉXICO, 2 de septiembre de 2016.- En los próximos días la Unidad Técnica de Fiscalización del INE, Cuauhtémoc Blanco como a la dirigencia del Partido Socialdemócrata, un citatorio para determinar los alcances del presunto contrato entre el ex futbolista y la fuerza partidista, es decir, si los siete millones de pesos que presuntamente se le pagó al hoy presidente municipal de Cuernavaca, Morelos, impactó o no en su campaña proselitista.
Así lo informó el Consejero Presidente de la Comisión de Fiscalización del INE, Ciro Murayama Rendón, quien explicó que a raíz de las denuncias públicas, la autoridad electoral determinó abrir el procedimiento de manera oficiosa.
“Está en curso, está abierto el procedimiento oficioso, lo está conduciendo la Unidad técnica de Fiscalización, nosotros nos enteramos la semana pasada a través de los medios de comunicación y, esta semana ya se abrió el procedimiento, ya fueron emplazados los dirigentes del Partido Socialdemócrata y en función de la propia información que vaya conformando el expediente de investigación se van a ir dando los pasos necesarios para saber si en efecto, hubo o no una trama de financiamiento oculta alrededor de esa candidatura”.
Señaló que en las indagatorias, la Unidad Técnica de Fiscalización, deberá solicitar a las partes involucradas, Cuauhtémoc Blanco y Partido Socialdemócrata, toda la documentación de la supuesta transacción de pago.
“Tenemos versiones públicas opuestas, es decir, quienes afirman que hubo un contrato y un pago y, quieren dice que no recibió y que no firmó ese contrato, entonces, nosotros nos haremos de todos los elementos para saber que pasó. Por supuesto la evidencia de los pagos, las trasferencias bancarias, cheques, lo que haya sido”.
Sin darlo como un hecho, advirtió que de encontrarse elementos de que efectivamente se realizó dicha transacción, el INE deberá dar parte a la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE) para que realice las investigaciones conducentes.
Fuente: Noticias MVS