![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-17-at-15.16.53-1-107x70.jpeg)
Firma INEA convenio en beneficio de más de 252 mil tlaxcaltecas
CIUDAD DE MÉXICO, 25 de julio de 2018.- El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) se ha consolidado y fortalecido este sexenio, cerrando con una derrama económica de 1.3 billones de pesos, equivalentes a la derrama de todo el siglo 20 por parte de ese organismo.
Así, el Infonavit ha financiado siete de cada 10 viviendas del país, y en lo que va de 2018 ha otorgado 10 millones de créditos.
Seis de cada 10 créditos, han sido otorgados a personas de entre 18 y 34 años de edad.
En este sexenio, informó el instituto de la vivienda, pasó de prestar un máximo de 416 mil pesos a 1.8 millones de pesos, que representan un aumento del más de 300 por ciento en el monto de crédito.
Implementó un beneficio especial a quienes ganan menos de $15 mil pesos mensuales, permitiéndoles recibir un complemento de pago en su crédito, lo que les ayuda a tener una tasa de interés menor y estar en mejores condiciones para pagar su vivienda.
De igual forma, destaca que gracias a un manejo responsable del ahorro de los trabajadores, ha obtenido ganancias de 16 mil 300 millones de pesos, el mayor rendimiento en 13 años.
Hoy el Infonavit hace prestamos no sólo para adquirir vivienda nueva, sino para mejoramiento (Mejoravit) o autoconstrucción.
Este sexenio lanzó el Cambiavit, para que sus acreditados puedan cambiarse de casa, aún cuando no hayan terminado de pagarla.
También se ha hecho más eficiente con la simplificación de trámites y la Estrategia Integral de Mejora del Servicio.
Los beneficios y programas implementados llevaron al Infonavit a ser la institución mejor evaluada en México, y ganar por primera vez el Premio Internacional de Dubái que entrega la ONU.