![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/image002-107x70.jpg)
Escapadas perfectas con Lincoln para solteros con estilo y libertad
CIUDAD DE MÉXICO, 19 de enero de 2018.- La Comisión Nacional Forestal (Conafor) informó que del 1 al 18 de enero se registraron 82 incendios forestales en el país, lo que representa una disminución del 47 por ciento comparado con el mismo periodo del año anterior, en el que se registraron 153.
El Centro Nacional de Control de Incendios Forestales (Cencif) reportó 1,368.88 hectáreas afectadas este año, de las cuales, el 97.9 por ciento corresponde a vegetación herbácea y arbustiva según un comunicado.
De acuerdo con lo que establecen los pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional, durante el primer trimestre de 2018 se presentarán condiciones de humedad por debajo del promedio histórico, lo que implica una mayor probabilidad de incendios forestales de mayor intensidad y extensión.
«Con menos lluvia la vegetación se seca, si a ello se añaden altas temperaturas y el uso del fuego en zonas rurales y zonas de recreación, se puede esperar la generación de incendios y su propagación. Entre más sequía acumulada, mayor será la probabilidad de incendios forestales de mayor intensidad y extensión», dijo Alfredo Nolasco Morales, gerente del Manejo del Fuego de la Conafor.
Agregó que para enfrentar incendios durante 2018 se contará con un estado de fuerza de cerca de 22 mil combatientes tanto de la Conafor como de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), gobiernos estatales, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), de la Secretaría de Marina (Semar), gobiernos municipales, brigadas rurales y de voluntarios.
Para la atención de incidentes México cuenta con el CENCIF, seis centros regionales, 32 centros estatales, un Equipo Nacional de Manejo de Incidentes y 32 equipos estatales que operan las 24 horas los 365 días del año.
«Contamos con que la población mexicana nos ayude a reducir el número de incendios forestales provocados por el uso de fuego sin control. Solo así, sociedad y gobierno, estaremos protegiendo la riqueza forestal de México, protegiendo la infraestructura, la propiedad y cuidando la seguridad de las personas», indicó.
Para Oaxaca se reportan a la misma fecha 5 incendios con 271 hectáreas afectadas, principalmente en suelos herbáceos y hojarasca; siendo las principales regiones Sierra Sur, Costa y Valles Centrales.
El reporte de incendios forestales de la Conafor señaló que durante 2017 México cerró con 8 mil 896 siniestros en todo el país.
La población en general puede reportar incendios forestales el teléfono gratuito 01 800 INCENDIO (46 23 63 46).