![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/retraso-107x70.jpeg)
Hay retraso de 40 años en soberanía alimentaria en México: Manuel Huerta
CIUDAD DE MÉXICO, 26 de septiembre de 2016.- La Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA), con el apoyo de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), inició el proceso de evaluación sobre el impacto ambiental causado al Puerto de Veracruz, tras el incendio del buquetanque Burgos de Petróleos Mexicanos, informa la Profepa a través de un comunicado.
En el marco de una reunión de evaluación, el titular de la ASEA, Carlos de Regules, informó que hasta el momento no se ha observado derrame de hidrocarburos ni afectación al Parque Nacional Sistema Arrecifal Veracruzano, derivado del siniestro. Sin embargo instruyó la realización de un monitoreo inmediato a las zonas aledañas.
Al encabezar una reunión de evaluación preliminar con apoyo de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), precisó que durante el plan de acción se cumplió de manera prioritaria con la salvaguarda de las vidas humanas en el siniestro.
La nota completa aquí:
Quadratín México
Inicia ASEA evaluación ambiental en Veracruz tras incendio del buque