
Sube a 21 personas fallecidas en choque en la autopista Tehuacán-Oaxaca
OAXACA, Oax. 14 de mayo de 2025.- La Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación iniciará este jueves 15 de mayo un paro de labores indefinido en las escuelas públicas de Oaxaca.
El paro es parte de una jornada nacional que busca la abrogación de diversas leyes y pedir al gobierno federal la atención a demandas históricas del magisterio.
Con esta acción, más de 800 mil estudiantes de nivel básico se quedarán sin clases en casi 10 mil planteles públicos de Oaxaca, de acuerdo con estimaciones oficiales.
Mediante un comunicado dirigido a madres, padres y autoridades educativas, el Comité Ejecutivo Seccional informó que la suspensión de clases responde a la falta de solución a la crisis del sistema de jubilaciones, así como al abandono de la infraestructura escolar, el equipamiento tecnológico y las condiciones laborales para personal docente y de apoyo.
Entre las principales exigencias del magisterio destaca la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007, promovida durante el gobierno de Felipe Calderón, que aumentó la edad de jubilación y redujo los montos de pensión al imponer un sistema de cuentas individuales.
Además, demandan la contratación inmediata de egresados de las normales públicas y mayor presupuesto para salud y educación.
Aunque reconocen que tanto el expresidente Andrés Manuel López Obrador como la actual mandataria Claudia Sheinbaum han admitido que esta ley es perjudicial, señalan que no ha habido voluntad para revertirla, pese a los años de diálogo sin resultados.
El magisterio democrático de Oaxaca agradeció en un comunicado el apoyo de las familias y reiteró que su lucha es por las y los trabajadores del país, así como por el futuro de los estudiantes.