![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-17-at-15.16.53-1-107x70.jpeg)
Firma INEA convenio en beneficio de más de 252 mil tlaxcaltecas
OAXACA, Oax., 2 de octubre de 2016.- Este lunes entra en vigor, en 16 estados del país y entre ellos Oaxaca, el número telefónico de emergencia 9-1- 1 para atender asuntos que pongan en riesgo la vida o el patrimonio, con el fin de brindar un servicio más eficiente y oportuno a la ciudadanía.
En un comunicado, el Gobierno de Oaxaca informó que los números telefónicos 066 y 060 de emergencias emigrarán al 9 1 1, el cual unificará a todas las corporaciones de seguridad, vialidad y auxilio del estado.
En reunión de trabajo con Integrantes del Centro Estatal de Emergencias de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) y el titular de la dependencia, Jorge Alberto Ruiz Martínez, el gobernador Gabino Cué afirmó que la entidad es un referente a nivel nacional en materia de seguridad, toda vez que ha cumplido a cabalidad con cada uno de los acuerdos establecidos por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Uno de estos acuerdos es la adecuación de la Norma Mexicana de estandarización de los servicios de atención de Llamadas de Emergencias, la cual contempla la homologación de los números de emergencias actualmente existentes 066 y 060 a uno solo, el 9 1 1.
Cué Monteagudo señaló que Oaxaca junto con otros 15 estados del país, fue elegido para inciar esta primera etapa de migración de los números de emergencias al código 9 1 1, siendo la entidad el primer estado en cumplir con los requerimientos que se establecieron para tal fin, como es la georreferenciación (localización exacta de la llamada que solicita el servicio), la adaptación de los sistemas, los protocolos de actuación y la campaña de difusión previa y durante la migración.
Operatividad del Número de Emergencias 911
El titular de la SSPO, Jorge Alberto Ruiz Martínez informó al Jefe del Poder Ejecutivo que desde varios días de anticipación se han realizado las pruebas pertinentes para este cambio en la marcación y atención de las llamadas de emergencia, a través del Centro de Control, Comando y Comunicación (C4).
Ruiz Martínez explicó que las llamadas de la región de Valles Centrales, Cañada, Sierra Norte y Sur, se realizarán a través del 9 1 1, las cuales serán concentradas en el Call Center del C4, desde donde se emitirá el reporte a los cuerpos de auxilio o seguridad correspondientes.
Refirió que en las regiones de la Costa, Cuenca, Istmo y Mixteca, las llamadas de emergencia las captarán los Centros de Control y Comando (C2) de estas zonas, logrando así mayor rapidez en la atención de las mismas.
En su oportunidad, el Subsecretario de Información y Desarrollo Institucional de la SSPO, Jorge Alberto Guillén Alcalá, informó además que en esta nueva etapa se contará con 28 personas debidamente capacitadas, quienes recibirán las llamadas al 9 1 1, quienes estarán laborando en 4 turnos los 365 días del año, todo ello con el equipo necesario para la atención y vinculación de su llamada a la corporación de seguridad pública indicada.
En el caso del número 089 para denuncias anónimas, Guillén Alcalá dijo que éste seguirá activo para tal fin, ya que se utilizan otros protocolos precisamente para salvaguardar la identidad de quien denuncia.
Con el 911 disminuirán las llamadas falsas al número de emergencias
En su oportunidad, la encargada del Centro Estatal de Emergencias, Yessenia Mendoza Pérez indicó que diariamente en los números de emergencias 066 y 060 se reciben más de 7 mil llamadas, de las cuales, lamentablemente el 50% son falsas.
Ahora, con la migración de estos números (066 y 060) al 911, esta situación disminuirá considerablemente, debido a que se contará con la geolocalización de las llamadas, toda vez que se conocerá de dónde provienen, incluso si fueran realizadas desde un teléfono público y los responsables podrían ser acreedores a una multa de hasta mil salarios mínimos (73 mil 040 pesos) o bien 5 años de prisión.