![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/COESIDA-2-107x70.jpeg)
Detecta Coesida 78 casos nuevos de VIH en Oaxaca en 2025
OAXACA, Oax.,12 de febrero de 2017.- El titular del Poder Judicial, magistrado Alfredo Rodrigo Lagunas Rivera, afirmó que las instituciones del Estado deben fortalecerse en el espíritu que dio vida a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y que han marcado el rumbo del país los últimos cien años, como lo muestran las reformas en materia de derechos humanos, de justicia penal, civil y familiar, de transparencia y rendición de cuentas, entre otras, que han transformado la relación entre gobierno y sociedad.
En un comunicado indicó que ante la importancia de analizar los cambios y constantes innovaciones que se han hecho a nuestra Carta Magna en aras de mantenerla actualizada, a través de la Escuela Judicial del Consejo de la Judicatura se inició la jornada académica “Centenario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Su valor, desde la mirada judicial”.
Destacó que a través de una serie de conferencias magistrales, que concluirán el próximo 2 de marzo, magistrados, jueces y operadores jurídicos, así como integrantes de la comunidad jurídica, se actualizarán en temas como la evolución del ministerio público, el sistema jurídico indígena, el Poder Judicial como defensor subsidiario de la Constitución y el pluralismo jurídico en la Carta Magna.
El magistrado Lagunas Rivera exhortó a los servidores públicos judiciales a reflexionar sobre los motivos que demandaron la creación un marco legal, que dictó un antes y un después en la vida institucional del país; así como conducirse, desde el ámbito de sus responsabilidades y deberes, conforme a lo establecido en la Ley Suprema.
La jornada académica “Centenario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Su valor, desde la mirada judicial”, inició con la conferencia “El Centenario de la Constitución, una visión desde Oaxaca”, a cargo del magistrado Luis Enrique Cordero Aguilar, integrante de la Sala Indígena del Tribunal Superior de Justicia del Estado, en la que se reflexionó sobre las reformas que, a lo largo de la historia, se han realizado a la Carta Magna.
En representación del titular del Poder Judicial, la magistrada presidenta de la Sala Constitucional y Cuarta Sala Penal, Gregoria Hortensia Castellanos Chávez, destacó que, la mejor manera de rendir tributo a la Constitución es mirándola profundamente, portarla para hacerla respetar, interpretarla de manera funcional y sobre todo hacer uso de su inteligencia histórica, cultural y social para cerrar la brecha de desigualdades que aún sufren mexicanos y mexicanas.
“El Poder Judicial asume la protección de la Constitución en su quehacer jurisdiccional, desde la perspectiva de los derechos humanos, somos guardianes de sus valores y nos sumamos a la institucionalidad del Estado para hacerla prevalecer en cada uno de nosotros y de nuestras acciones”, puntualizó ante el director de la Escuela Judicial, Mayolo García García, juristas y servidores públicos presentes.
El próximo jueves 16 de febrero la Jornada académica continuará con la ponencia La Evolución del Ministerio Público a partir de la Constitución de 1917, a cargo del magistrado René Hernández Reyes, presidente de la Sala Auxiliar del Tribunal Superior de Justicia del Estado.