![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/google-107x70.jpg)
La SIP avanza con el acelerador de ingresos digitales
OAXACA, Oax. 11 de febrero de 2025.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) dio inicio a la jornada de capacitación para el manejo y aplicación del programa “Prevención para Construcción de Paz”, dirigido a las áreas de prevención del delito de 32 municipios de Oaxaca.
Durante tres días, la Dirección General de Prevención del Delito brindará capacitación a las personas responsables de dichas áreas municipales, a fin de generar espacios seguros y libres de violencia en cada una de sus comunidades, que coadyuven en la regeneración del tejido social, informó en un comunicado.
La actividad fue realizada en el Parque Primavera Oaxaqueña Cho Ndobá, en donde la titular de esta dirección, Lii Yio Pérez Zárate dio la bienvenida a las y los 32 responsables, a quienes alentó a fortalecer el trabajo para prevenir la violencia y la delincuencia desde la responsabilidad institucional.
En este sentido, las personas participantes recibirán información importante en temas y áreas específicas para la prevención de adicciones, así como la violencia y delincuencia; con el objetivo de replicarla en las regiones del estado como parte de la estrategia de seguridad que encabeza el Gobernador Salomón Jara Cruz.
Los municipios que reciben esta capacitación son: Santiago Pinotepa Nacional, San Pedro Mixtepec, San Baltazar Loxicha, San Pedro Pochutla, Santa María Huatulco, Villa de Tututepec, Santos Reyes Nopala, Santiago Jamiltepec, Salina Cruz, Matías Romero Avendaño, Heroica Ciudad de Huajuapan de León, Heroica Ciudad de Tlaxiaco, Santiago Huajolotitlán y Miahuatlán de Porfirio Díaz
Asimismo, Putla Villa de Guerrero, San Juan Bautista Tuxtepec, Acatlán de Pérez Figueroa, Santa Cruz Xoxocotlán, Soledad Etla, Villa de Etla, San Antonino Castillo Velasco, San Juan Chilateca, Santa Catarina Minas, Tlacolula de Matamoros, Villa de Zaachila, Trinidad Zaachila, Ciénega Zimatlán, Santa María Atzompa, Asunción Nochixtlán, San Jacinto Amilpas y San Sebastián Tutla.