![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/sexibarral-107x70.jpg)
Gana El vuelo del hombre, de Benjamín G. Rosado, premio Biblioteca breve
OAXACA, Oax., 2 de agosto de 2017.- Este lunes inició en el Centro de las Artes de San Agustín (CaSa) el taller de pintura al fresco, impartido por el maestro Alfredo Nieto.
Esta es la primera actividad que se realiza por medio del convenio que firmó el mes pasado el CaSa con con la Facultad de Artes y Diseño de la Universidad Nacional Autónoma de México (FAD-UNAM) se informa en un comunicado.
Son 21 jóvenes artistas de Oaxaca los primeros beneficiados de este convenio, que les permite asistir a una taller que cuenta con una gran tradición en la FAD-UNAM, desde el movimiento muralista mexicano de principios del siglo 20 y en los últimos 20 años ha sido replanteado como una técnica que cuenta con las cualidades plásticas idóneas para realizar pintura mural y de caballete.
Durante el taller, los asistentes aprenderán el proceso para la preparación de diferentes argamasas (mezclas) para la pintura al fresco, preparan su mezcla y experimentan pintando sobre ella, para posteriormente adecuarla a sus necesidades plásticas o expresivas.
Este taller, producto de dicho convenio con la UNAM, se complementa con un curso de Historia de Arte en diferentes disciplinas: historia del grabado, de la fotografía, por mencionar algunas.
Son talleres que por ahora se ofertarán como independientes y se espera que en un futuro pueda mediante un diplomado, todo de manera gratuita.
Por su parte, el CaSa impartirá en la UNAM un taller en Cerámica, con el maestro Claudio López.
La actividad la impartirá el muralista Alfredo Nieto, catedrático de la UNAM desde 1990, enseña sobre técnicas, materiales y pintura mural en la FAD-UNAM, destaca por participar en diferentes proyectos de investigación dentro y fuera de la Universidad.
También por su quehacer en la investigación de los materiales pictóricos y por su monumental obra en diferentes instituciones, como la Suprema Corte de Justicia, Universidad Autónoma Chapingo, Palacio de Justicia y Escuela Judicial en Toluca Estado de México, Casa Benito Juárez y Embajada de México ambas en La Habana, Cuba, Transporte Colectivo Metro, por mencionar algunos.