
Bloquean vecinos de la Gómez Sandoval por obra inconclusa
OAXACA, Oax., 8 de mayo de 2017.- El rector de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), Eduardo Bautista, convocó esta semana a una cruzada urgente a fin de evitar la quiebra de la UABJO.
En un comunicado, la administración central de la Universidad solicitó una mesa de trabajo a las autoridades federales y estatales para tratar una ampliación presupuestal de los recursos asignados a la institución educativa.
El rector Eduardo Bautista detalló que la Universidad recibió un presupuesto de 945 millones de pesos para atender a 24 mil 700 estudiantes y mil 613 catedráticos, así como a 2 mil trabajadores sindicalizados, durante el ejercicio 2017.
Esto representa un presupuesto de 44 mil 916 pesos por estudiante al año, convirtiendo a la UABJO en la Casa de Estudios que recibe el presupuesto más bajo por alumno a nivel nacional.
De la misma manera, es la Casa de Estudios con la menor proporción de presupuesto por parte del Gobierno de Oaxaca, que es del 10%, cuando otras universidades perciben más del 50% de ese origen. El aporte de la administración gubernamental estatal es de 1 peso por cada 9 de la Federación.
De acuerdo con las autoridades universitarias, la UABJO enfrenta hoy una de las crisis económicas más severas de las últimas décadas y los 945 millones de pesos de presupuesto aprobados para el presente ejercicio 2017, resultan insuficientes para atender sus necesidades.
La desproporción es muy grande porque mientras el Sistema de Universidades del Estado de Oaxaca (SUNEO), recibió para este año 2017, un presupuesto de más de 650 millones de pesos para atender a 8 mil 500 alumnos y 1 mil 500 maestros, a la UABJO le asignaron 945 millones de pesos para 24 mil 700 estudiantes y 1 mil 871 catedráticos.
Por ello, solicitaron de manera urgente una mesa de trabajo para la ampliación presupuestal, integrada por representantes de los gobiernos federal y estatal, así como de las respectivas comisiones legislativas de Educación y de Presupuesto de los Congresos federal y estatal para atender el tema del sostenimiento de la UABJO.
La UABJO imparte 41 Licenciaturas, 1 Ingeniería, 4 Carreras Técnicas, 1 Instructoría, 36 Maestrías, 10 Doctorados y 2 Especialidades, además del Bachillerato General en 7 Preparatorias, 1 especializado en Contaduría y Administración, 1 a distancia, 1 en Música y 1 en Artes Plásticas, en tanto que más del 80 por ciento de la matrícula está registrada en programas de calidad acreditados por parte de Comités Evaluadores Externos.
La Institución tiene presencia en cinco de las ocho regiones del Estado, a través de 31 Centros, Escuelas, Facultades e Institutos, distribuidos en los Valles Centrales, 74.19%; en el Istmo, 9.68%, al igual que en la Mixteca, y 3.23% en la Costa y la Cañada.