![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/sinaloa-107x70.jpg)
Destaca Julio Berdegué el papel de Sinaloa en la producción de alimentos
MAZATLÁN, Sinaloa, 16 de febrero de 2019.- La Marine Stewardship Council (MSC), organismo internacional que verifica mediante estándares rigurosos las actividades pesqueras, inició el proceso de certificación de más de 300 embarcaciones mexicanas dedicadas a la pesquería de camarón de altamar en el océano Pacífico.
Paralelamente, la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA) anunció el inicio de un convenio de colaboración con la MSC, con sede en México.
Alcanzar esta certificación internacional es un reconocimiento a los esfuerzos realizados por los propietarios de las embarcaciones en desarrollar una producción sostenible y protectora de la vida en los océanos, afirmó el comisionado nacional de Acuacultura y Pesca, Raúl Elenes Angulo.
Para el Gobierno de México promover la sustentabilidad en el sector es prioritario y debe formar parte de una cultura que derive en una pesca legal y ordenada, que evite la sobreexplotación de especies y tenga el mínimo impacto en el ecosistema marino, agregó.
La acreditación otorga a los productores mexicanos prestigio mundial por su trabajo en el cuidado de las especies marinas en las temporadas productivas y de veda, subrayó.
Sigan leyendo aquí: Quadratín Edomex