![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/retraso-107x70.jpeg)
Hay retraso de 40 años en soberanía alimentaria en México: Manuel Huerta
CIUDAD DE MÉXICO, 18 de enero de 2018.- El secretario de Educación Pública (SEP), Otto Granados Roldán recibió del presidente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Juan Díaz de la Torre, el Pliego Nacional de Demandas 2018.
Ambos, añadió la SEP en un comunicado, expresaron el reconocimiento a la labor de los trabajadores de la educación, así como su compromiso para mantener una negociación responsable, acorde a las necesidades que vive el país.
En el salón Bolívar de la SEP, Granados Roldán manifestó la voluntad para alcanzar una respuesta satisfactoria a las demandas de los maestros y reconoció el acompañamiento del SNTE en la implementación de la Reforma Educativa.
En la instalación de la mesa de negociaciones, expresó que 2018 es un año estratégico para la consolidación de la transformación educativa, a fin de lograr educación de la mayor calidad para los niños de México.
Destacó que la participación del magisterio es de la mayor relevancia, en especial en la instrumentación de la primera etapa del Modelo Educativo, en agosto próximo, así como en el programa de formación continua de un millón 200 mil maestros.
Con la representación legal y legítima de los trabajadores de la educación agrupados en el SNTE, Díaz de la Torre detalló que el documento contiene las aspiraciones y demandas de carácter laboral, salarial, profesional, prestacional y de seguridad social.
En él se resalta la necesidad de “un mayor esfuerzo para alcanzar un incremento salarial que nos ponga en la ruta del salario profesional que la propia Ley General de Educación establece y que recupere en términos reales el poder adquisitivo”.
La nota completa aquí: