
¡Malinche ya está en México! Nacho Cano presenta a su elenco estelar
CIUDAD DE MÉXICO, 20 de marzo de 2019.- Con la llegada de manifestantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) a las afueras de la Cámara de Diputados que se prevé para este miércoles, las Comisiones Unidas de Educación y de Puntos Constitucionales de San Lázaro, iniciarán el análisis y elaboración del dictamen sobre la Reforma Educativa.
Ante ello, las fracciones parlamentarias en San Lázaro, se reunieron el pasado martes para seguir trabajando en los acuerdos necesarios para aprobar esta reforma constitucional en materia educativa, que fue presentada por el Presidente López Obrador, y la cual, se prevé, tenga modificaciones.
La tarde del martes, los coordinadores de las fracciones parlamentarias de la oposición realizaron un encuentro privado para determinar posturas coincidentes sobre el tema. Mientras que por parte de los aliados de Morena, el coordinador del PT en la Cámara de Diputados, Reginaldo Sandoval, sostuvo que su partido buscará que la reforma educativa considere un nuevo paradigma educativo, la integralidad de todos los tipos y niveles de educación, y un mecanismo de reinstalación de los maestros afectados por la reforma de 2013.
Sigan leyendo aquí: Quadratín México