![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/07/oscar-107x70.jpg)
Bloquean vecinos de la Gómez Sandoval por obra inconclusa
OAXACA, Oax., 25 de octubre de 2020.- El horario de invierno inició este domingo 25 de octubre en 30 estados de México, incluyendo Oaxaca, por lo que se atrasó una hora el reloj.
Este horario de invierno se extenderá hasta el domingo 4 de abril de 2021 y su principal diferencia es que los días parecerán más cortos ya que anochecerá más temprano.
El cambio de horario se implementó en 1996 y su objetivo es aprovechar mejor la luz del sol y reducir el consumo de energías no renovables con el propósito de combatir el calentamiento global.
Los estados que no contemplan cambios de horario son Quintana Roo y Sonora, por motivos turísticos y económicos.
Asimismo, en México hay 33 municipios fronterizos que tampoco deben cambiar su horario este domingo, ya que adelantaron el cambio por estar sincronizados en tiempo con Estados Unidos.
Según datos del Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica, el horario de verano en 2018 permitió un ahorro en consumo de 945.29 gigavatios/hora y un ahorro económico de mil 359 millones de pesos.
De igual forma, se evitó la emisión de 498 mil toneladas de dióxido de carbonos (CO₂).
De acuerdo con especialistas de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), atrasar o adelantar el reloj puede afectar al rendimiento físico, emocional e intelectual de las personas.