![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/07/oscar-107x70.jpg)
Bloquean vecinos de la Gómez Sandoval por obra inconclusa
OAXACA, Oax. 29 de julio de 2017.- La CNTE en Oaxaca reiteró su petición de volver a ser juez y parte en las decisiones educativas de la entidad, con la exigencia de la bilateralidad en la toma de decisiones con el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO).
Wilbert Santiago, vocero de la Sección 22 del SNTE, dijo que mientras no se de la bilateralidad “la estabilidad en Oaxaca no va a caminar”.
Durante el gobierno de Gabino Cué se reestructuró el IEEPO y se le quitaron espacios a la CNTE, quien coadministrava esta instancia a partir de decisiones sindicales.
Las protestas de los diferentes sectores, que reclaman pagos pendientes y otorgamiento de plazas, están enfocadas a compartir nuevamente este tipo de trámites.
Este sábado bloquearon durante varias horas estudiantes de la Escuela Normal Superior Federal de Oaxaca y los regularizados, que según el vocero “ya cumplieron con el proceso de simulación que determinó el IEEPO”.
Informó que dieron tres semanas para hacer los pagos de los regularizados, sin embargo es necesario una mesa para revisar cuál es la situación actual.
De la misma forma, dijo que el IEEPO debe atender el pago de los asesores externos de la ENSFO y con la validación de la matrícula escolar de la escuela normal a la que asisten docentes.
“Hay dilación de atención a las demandas de los normalistas”, expuso el vocero de la CNTE en Oaxaca, quien dijo que en vez de una mesa de diálogo, se envió a la policía estatal para “hostigarnos”.
Se quejó de que el director del IEEPO, Germán Cervantes, incumple con la atención a los diferentes niveles educativos y por ello se han realizado en este mes de julio las protestas y bloqueos que afectan a terceros en la ciudad de Oaxaca.
“Aquí el responsable es Germán Cervantes, los compañeros no han observado voluntad política y si no quiere responsabilizarse, mejor que deje el cargo”.
Dijo que en breve la CNTE acordará si inicia o no el ciclo escolar, pero si retrasan el inicio propondrían un calendario alternativo.
Adelantó que el 4 de agosto se instalará la dirección política para se analicen las siguientes acciones y también, esperarán la 7 de agosto,c uando la Junta Local de Conciliación y Arbitraje retorne de vacaciones para dar seguimiento al tema de la toma de nota.