![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/sinaloa-107x70.jpg)
Destaca Julio Berdegué el papel de Sinaloa en la producción de alimentos
CIUDAD DE MÉXICO, 14 de octubre de 2018.- Las acciones implementadas por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) en los últimos años, han contribuido a la disminución de la degradación forestal por tala clandestina a gran escala en la zona núcleo de la Reserva de la Biosfera de la Mariposa Monarca, según determinó la Dirección General del Fondo Mundial para la Conservación de la Naturaleza (WWF por sus siglas en ingles), al presentar los resultados del monitoreo 2017-2018 de pérdida de cobertura forestal en esa Área Natural Protegida.
Refiere un comunicado que el monitoreo de pérdida de cobertura forestal realizado entre febrero de 2017 y marzo de 2018, reflejó la afectación de 6.7 hectáreas, mientras que en el mismo período de 2016-2017, se degradaron 15.8 hectáreas, lo cual representó una reducción de degradación del 57.6 por ciento.
Profepa, en ese período, ha realizado en la zona de la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca, en los estados de México y Michoacán, 32 operativos, 217 recorridos de vigilancia, 30 inspecciones en Centros de Almacenamiento y Transformación de materias primas y productos forestales –17 fueron clausurados– y en 67 predios forestales, seis en materia de cambio de uso de suelo de terrenos forestal y 64 filtros de revisión de materias primas y productos forestales en tránsito.
Siga leyendo en: Quadratín Michoacán