![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Familias-de-la-capital-del-estado-zona-conurbada-y-Mixteca-disfrutan-de-la-Diverti-Ruta-en-el-Parque-Primavera-Oaxaquena-2-107x70.jpeg)
Familias de Oaxaca disfrutan de la diverti ruta en el parque Primavera
OAXACA, Oax., 19 de marzo de 2018.- El gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa, presidió este lunes la instalación del Consejo Estatal de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
En el evento realizado en el Centro de Convenciones de Oaxaca (CCO), el gobernador señaló la importancia de la agenda 2030 en el estado.
“Son pasos firmes en el cuidado del planeta, hacia una visión de no dejar a ninguna organización ni sector fuera de la ruta del desarrollo social y económico de la entidad”, dijo.
El gobernador expresó que con esta iniciativa se sientan las bases “para el mundo que habremos de heredar a nuestros hijos”.
Indicó que una de las prioridades para el estado es convertirse en ciudadanos globales.
“Es fundamental tener más Oaxaca en el mundo, pero también más del mundo en Oaxaca”, dijo.
Al evento asistió el secretario general adjunto para Asuntos Económicos y Sociales de la organización de las Naciones Unidas (ONU), Liu Zhenmin, quien señaló que la Agenda 2030 se caracteriza por su universalidad, lo que significa que cada país debe tomar medidas si se quiere tener éxito en los 17 objetivos de la iniciativa.
El 25 de septiembre de 2015 más de 150 líderes mundiales asistieron a la Cumbre de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible en Nueva York con el fin de aprobar la Agenda para el Desarrollo Sostenible. El documento final, titulado “Transformar Nuestro Mundo: la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible”, fue adoptado por los 193 Estados Miembros de las Naciones Unidas. Dicho documento incluye los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible cuyo objetivo poner fin a la pobreza, luchar contra la desigualdad y la injusticia, y hacer frente al cambio climático sin que nadie quede rezagado para el 2030.