![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/sinaloa-107x70.jpg)
Destaca Julio Berdegué el papel de Sinaloa en la producción de alimentos
XALAPA, Ver., 18 de febrero de 2020.- A pesar de que tan solo poco más del 4 por ciento de las patentes registradas en el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) son para mexicanos, los inventores locales se mantienen en el quinto lugar frente a los registros que el instituto avala desde otras nacionalidades.
En el marco del Día del Inventor Mexicano analizamos algunas de las últimas cifras publicadas por el IMPI correspondientes al primer semestre del 2019, en las que nuestro país mostró una ligera disminución en cuanto a solicitudes de patente, misma que parece tener reflejo en el nivel internacional, pues países como Alemania, Estados Unidos y Japón también registraron cifras a la baja. Hasta el mes de junio de 2019, el IMPI registró un total de cuatro mil 109 patentes, donde México con 186 inventos se colocó por arriba de países como Francia y Reino Unido y por debajo de Estados Unidos, Japón, Alemania y Suiza.
De acuerdo con el reporte, el área con mayor desarrollo de nuevos inventos corresponde a los Artículos de Uso y Consumo, seguida de la Química y Metalurgia y las Técnicas Industriales Diversas; también se destacan los inventos en el área de estudio de la Física y la Mecánica. Cabe señalar que aunque se mantiene la distancia entre algunos países europeos y la mayoría de los vecinos de América Latina, el gremio de inventores mexicanos aún se encuentra lejos de un margen de producción ideal.
Sigan leyendo aquí: Quadratín Veracruz