![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/46505710_10156479362907247_5631452009166012416_n-1160x700-1-107x70.jpg)
Muere Paquita la del Barrio
CIUDAD DE MÉXICO, 7 de abril de 2017.- En avances y esfuerzos del Gobierno de la República para generar energía limpia, en México existen 245 centrales de generación que producen 75 por ciento de la energía renovable en el país, de las cuales 38 son de energía eólica, 16 solar, ocho geotérmica y 84 hidroeléctrica.
Las restantes son de energía nucleoeléctrica, frenos regenerativos, cogeneración eficiente y la bioenergía (otras limpias, no renovables).
De acuerdo a información de Los Pinos, la inversión de estas centrales en operación ha sido de 27 mil 352 millones de pesos.
Al tercer trimestre del año pasado, la generación eléctrica a partir de energías limpias representó 20.36 por ciento del total generado en México.
Además, se llevaron a cabo la Primera y Segunda Subastas Eléctricas de Largo Plazo, en las que las 34 empresas ganadoras participantes construirán 52 nuevas centrales eólicas, geotérmicas, hidroeléctricas y solares (cinco mil megavatios), mediante una inversión de seis mil 600 millones de dólares en tres años, casi el doble de lo instalado en el país con dichas tecnologías en las últimas dos décadas.
Siga leyendo aquí: Quadratín México