![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2021/09/activo-el-Plan-de-Apoyo-a-la-Poblacion-en-el-Istmo3.jpeg)
Mantiene SSPO activo el Plan de Apoyo a la Población en el Istmo
JUCHITÁN, Oax., 14 de diciembre de 2017.- Javier Lazcano Vargas, director de la Secretaría de Comunicaciones y Trasportes (SCT) en Oaxaca, informó que se invertirán más de 900 millones de pesos para restablecer las carreteras dañadas por los sismos de septiembre y las lluvias que se registraron en la entidad, trabajos que iniciarán en enero.
En entrevista, Lazcano Vargas admitió que hubo muchos daños en varios tramos carreteros de la entidad, desde derrumbes y afectaciones en puentes, primero por las lluvias de la pasada temporada de ciclones y huracanes y después por los sismos del 7 y 23 de septiembre.
«Desde el principio se retiraron los derrumbes y se hizo la rehabilitación de pasos y con el apoyo de los recursos del FONDEN estaremos arrancando obras en enero para reconstruir diversos tramos carreteros federales en el Istmo, pero también en la Sierra, Costa y Mixteca, derivado de los sismos pero también los fenómenos de lluvias en Oaxaca», apuntó el director de la SCT.
«Se invertirán más de 900 millones de pesos en la reconstrucción de caminos, puentes y carreteras para restablecer la comunicación en las zonas afectadas», agregó y estimó que dichos trabajos estarán culminados en el primer semestre de 2018.
Otra obra que es prioridad para los gobiernos, estatal y federal, indicó Javier Lazcano, es la autopista Mitla-Istmo, que por problemas con el concesionario no han podido reanudarse los trabajos.
«Se han tenido diversos problemas con el concesionario actual el Grupo IDEAL que ya va en la ruta a retomar los trabajos en el primer semestre de 2018», explicó.
Javier Lazcano también se refirió a la reconstrucción de la iglesia de Los
Pescadores que sufrió daños por el sismo del 7 de septiembre. El 8 de octubre fue demolido y dos meses después reconstruido y entregado a los habitantes de la séptima sección.
«Un 8 de septiembre de 1963 fue inaugurada esta iglesia y a más de 44 años estamos acá. Es un ícono de Juchitán esta iglesia y también se le hace entrega una lancha para los pescadores», señaló el titular de la SCT en Oaxaca.
La reconstrucción de la Iglesia de Los Pescadores estuvo a cargo de la SCT y tuvo una inversión de 1.3 millones de pesos. «Quedó mejor que como estaba (antes del sismo) es 20 metros más grande y con una cimentación profunda y no tendrá problemas con los sismos», puntualizó