![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Garantiza-Gobierno-de-Oaxaca-acceso-al-Infonavit-para-95-personas-periodistas-y-voceadoras-2-107x70.jpeg)
Da Gobierno de Oaxaca Infonavit a 95 personas periodistas y voceadoras
OAXACA, Oax., 17 de septiembre de 2016.- El Gobierno de Oaxaca ha destinado una inversión de 2 mil 675 millones de pesos en la ejecución de 437 mil acciones de vivienda en las comunidades más apartadas de las ocho regiones de la entidad, se informó en un comunicado.
En reunión de trabajo con el gobernador Gabino Cué, el secretario de las Infraestructuras, Sergio Pimentel Coello indicó que las acciones en materia de dignificación de vivienda, son resultado de la operación de diversos programas sociales implementados a través de la Comisión Estatal de Vivienda (CEVI).
Con ello se ha beneficiado a una población de poco más de 1.6 millones de habitantes de escasos recursos.
Indicó que estas acciones consisten en otorgar a las familias oaxaqueñas un espacio digno para su desarrollo social, a través de paquetes de materiales para la vivienda, así como la realización del programa de piso, techo y muro firme, hasta la construcción de un cuarto habitación y la reubicación de comunidades completas con todos sus servicios básicos, como las comunidades de Santiago y Santa Cruz Mitlatongo.
Por su parte, el gobernador Gabino Cué señaló que desde el inicio de su administración, se impulsó la dignificación de los hogares como un instrumento de justicia social que brinde bienestar, calidad de vida y certeza jurídica a las y los oaxaqueños, al destacar que la vivienda es sinónimo de patrimonio, garantía de estabilidad y desarrollo familiar.
Expresó que las inversiones en materia de infraestructura básica se han orientado a la atención de los habitantes de 272 municipios priorizados en 25 microrregiones, enfatizando el combate frontal a la pobreza en las comunidades indígenas y en aquellas localidades afectadas por desastres naturales.
El mandatario indicó que esta política de vivienda se ha reflejado en el último estudio del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) 2012-2014, el cual registra una disminución en la carencia por calidad de vida y espacios públicos en la vivienda en 9 puntos porcentuales y en 2.5 puntos en la carencia por acceso a los servicios básicos en la vivienda, respecto al año 2010.
NUMERALIA
– 437 mil acciones de vivienda realizadas en los seis años del Gobierno de Gabino Cué
– 2 mil 675 millones de pesos invertidos
– 1.6 millones de habitantes de escasos recursos beneficiados
– Mil 653 viviendas construidas en localidades de alta y muy alta marginación,
– 81 mil 120 acciones de piso firme en beneficio de 308 mil 256 habitantes.